Vladimir Cerrón: ¿Es un líder político sin rival?

pressadminabril 5, 20223min0
pressadminabril 5, 20223min0

Left Banner

Left Banner

Vladimir Cerrón: ¿Es un líder político sin rival?

vladimir libre

Muchos se escandalizan de las ideas marxistas, leninistas y mariateguistas, del fundador y secretario general del partido político Perú Libre, también se espantan cuando defiende a la Cuba de Fidel Castro, como a la Venezuela de Hugo Chávez y Nicolás Maduro. Cerrón es profesional de la salud, gracias a una beca que le otorgó Cuba, por este hecho, le está muy agradecido a la isla caribeña, y dada, su formación ideológica comunista, debe odiar al Estado peruano, pues, no le dio la oportunidad de ser Médico Neurocirujano.

Otro aspecto a destacar, del ex gobernador regional de Junín, es el concepto firme que tiene de la trascendencia de la organización partidaria; de la responsabilidad de Perú Libre de haber llevado a la Presidencia de la República, al candidato que convocó, por lo tanto, los militantes del partido político en el gobierno nacional, deben ingresar a ocupar los diversos cargos y puestos en la Administración Pública. De contar con bancada parlamentaria de 38 congresistas, los cuales (partido y bancada), están para sostener al Presidente Pedro Castillo, hacer fracasar los pedidos de vacancia presidencial y ejecutar los cambios prometidos: asamblea constituyente para nueva Constitución; resolución o modificación del contrato de gas de Camisea, a favor de nuestra patria; elevar los impuestos a las empresas mineras, etc.

Todo esto, dirige y lidera Vladimir Cerrón, no es “portero” en el gobierno nacional, pero, es el secretario general de Perú Libre, y, en la concepción marxista-leninista, el partido político es fundamental e imprescindible para la toma del poder estatal, para sostenerse en él y para acrecentarlo, arrinconando a los adversarios políticos.

Del lado de la derecha: Renovación Popular y Avanza País; del centro político: Acción Popular y Alianza para el Progreso; y, de la izquierda caviar: Juntos por el Perú; carecen de un dirigente partidario de nivel que le haga frente a Vladimir Cerrón, en organización política, en la defensa ideológica y en movilización partidaria. Keiko Fujimori, llegó a constituir Fuerza Popular, con el don de la ubicuidad en todo el país (tuvo parlamentarios de todas las regiones); ser un tercio de la votación nacional, tener mayoría absoluta en el Congreso de la República (73 congresistas de 130). Sin embargo, fracasó.

Edgardo Lajo Paredes – Abogado

 

 

pressadmin


Post Banner

Post Banner