33 congresistas presentaron moción de censura contra ministro de salud

Hugo Amanque Chaiñamarzo 23, 20222min0
Hugo Amanque Chaiñamarzo 23, 20222min0

Left Banner

Left Banner

33 congresistas presentaron moción de censura contra ministro de salud

ministro condori

Imagen: Andina

33 congresistas de diversas bancadas parlamentarias presentaron el 22 de marzo una moción de censura contra el ministro de salud, Hernán Condori Machado, por su manifiesta falta de idoneidad y capacidad para el ejercicio del cargo. Entre los argumentos para censurar al ministro, señalan que Condori, ejerció su profesión de manera inadecuada promoviendo la venta de agua arracimada, atribuyéndole propiedades medicinales que no se encuentran comprobadas ni certificadas por alguna autoridad oficial o académica.

Utilizó su consultorio médico para promocionar el servicio de diagnóstico de cáncer de cuello uterino en tan solo un minuto sin tener la especialidad de ginecología u oncología, delegando la realización a una obstetra, asimismo, el ministro se encuentra investigado por la fiscalía especializada en delitos de corrupción ya que cuando fue director de la red de salud de Chanchamayo el año 2019 fue acusado de recibir entre 10 y 20 soles a postulantes a un puesto de trabajo de CAS. Agregan que al ser nombrado como ministro en febrero 2022 diversos profesionales renunciaron a sus cargos al no encontrar ellos condiciones para un ejercicio autónomo de sus cargos.

La moción señala también que el Colegio Médico del Perú realizó un plantón en protesta contra su designación el 02 de marzo ya que Condori no cubre el perfil mínimo para poder dirigir una cartera tan compleja en esta etapa de la tercera ola del COVID 19, por lo que según los que suscriben la moción de censura, el ministro Hernán Condori no cumple con el perfil mínimo exigido para el ejercicio del cargo y carece de idoneidad y no cuenta con la capacidad requerida ya que su falta de liderazgo provocó la desintegración del equipo de funcionarios vinculados al proceso de vacunación así como el rechazo de la comunidad médica del país.

 

Hugo Amanque Chaiña


Post Banner

Post Banner