PJ dispone que el 10 de marzo es el Día Internacional de las Juezas

Hugo Amanque Chaiñamarzo 9, 20223min0
Hugo Amanque Chaiñamarzo 9, 20223min0

Left Banner

Left Banner

PJ dispone que el 10 de marzo es el Día Internacional de las Juezas

elvia pj

La presidenta del Consejo Ejecutivo del Poder Judicial, Dra. Elvia Barrios, mediante resolución administrativa 00080-2022 publicada en el diario oficial, dispuso que el 10 de marzo de cada año, declarado como “Día Internacional de las Juezas”, se proceda a su conmemoración en la Corte Suprema de Justicia de la República y en las Cortes Superiores de Justicia del país, realizándose actividades de educación y sensibilización del público, a fin de promover la participación plena y la igualdad de las mujeres en todos los niveles de la judicatura.

La resolución señala que, la Asamblea General de las Naciones Unidas, entre otros, reafirmando la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, y que la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres y las niñas contribuirán decisivamente al progreso en relación con todos los objetivos de desarrollo sostenible y metas; y que la incorporación sistemática de una perspectiva de género en la implementación de la Agenda 2030 es crucial; y, observando el número relativamente pequeño de mujeres que han sido juezas, en particular, en cargos directivos superiores de la judicatura, a todos los niveles, mediante Resolución N° 75/274, del 28 de abril de 2021, decidió proclamar el 10 de marzo de cada año “Día Internacional de las Juezas”.

La citada resolución invita a todos los Estados Miembros, a las organizaciones del sistema de las Naciones Unidas, a otras organizaciones internacionales y regionales, y a la sociedad civil, incluidas las organizaciones no gubernamentales, las instituciones académicas, las asociaciones de juezas donde existan y otras partes interesadas pertinentes, a que observen anualmente el Día Internacional de las Juezas del modo que cada uno de ellos considere más adecuado, entre otras cosas, mediante actividades de educación y sensibilización del público, a fin de promover la participación plena y en pie de igualdad de las mujeres en todos los niveles de la judicatura, por lo que se dispone se proceda a su conmemoración en la Corte Suprema de Justicia de la República y en las Cortes Superiores de Justicia del país, realizándose actividades de educación y sensibilización del público, a fin de promover la participación plena y la igualdad de las mujeres en todos los niveles de la judicatura.

 

Hugo Amanque Chaiña


Post Banner

Post Banner