Listas al Congreso y Parlamento Andino debe tener 30% de jóvenes propone congresista Diana Gonzales

Imagen: Universidad Norbert Wiener
El 25 de febrero la congresista Diana Gonzales de Avanza País presentó el proyecto de ley que impulsa la representación política de los jóvenes en el Congreso de la Republica y Parlamento Andino. Concretamente pide se modifique el artículo 16 de la Ley 28859 Orgánica de Elecciones, por el cual en las elecciones internas o elecciones primarias en las listas de candidatos haya un 30% de ciudadanos o ciudadanas jóvenes menores de 29 años o también denominada cuotas jóvenes.
En la exposición de motivos, el proyecto de ley sostiene que en el último decenio ante el parlamento se presentó una sola propuesta para que los jóvenes postulen al poder legislativo. Agrega que según el censo del 2017 del INEI, el 25% de la población peruana es joven pero que son relegados en diversos espacios de la sociedad y el Estado, no hay una visibilidad de dicho sector en los espacios políticos nacionales, a excepción de la Ley 26864 de municipalidades que obliga que el 20% de candidatos sean jóvenes.
Indica que, en la legislación nacional a representación congresal, no existe una ley de cuota juvenil lo que constituye en una barrera según la Secretaría Nacional de la Juventud ya que en las elecciones 2016 solo dos jóvenes menores de 29 años resultaron electos, mientras que en las elecciones 2021-2026 solo fueron elegidos tres parlamentarios jóvenes. La congresista Gonzales, afirma que el Proyecto de Ley se enmarca en la Política de Estado N° 1 – Democracia y Estado de Derecho, la cual establece que el Estado fomentará la afirmación de una cultura democrática que promueva una ciudadanía consciente de sus derechos y deberes.