VI Congreso Internacional sobre Redes Sociales y Ciudadanía se realizará en Arequipa

El VI Congreso internacional ALFAMED: “Redes sociales y ciudadanía: Ciberculturas para el aprendizaje”, donde participarán 350 investigadores de diversos países se desarrollará en el mes de noviembre en Arequipa. El evento es organizado por la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa (UNSA) y la Red Interuniversitaria Euroamericana de Investigación, que agrupa a diversos profesionales enfocados en la investigación y la transferencia del conocimiento para el desarrollo social.
Así lo anunciaron representantes de la Red ALFAMED, quienes visitaron el rectorado y dialogaron con el Vicerrector Académico, Dr. Luis Cuadros Paz y de manera virtual con el Vicerrector de Investigación, Dr. Henry Polanco Cornejo y del coordinador del Congreso, Dr. Gerber Pérez Postigo, docente de la Facultad de Ciencias de la Educación de la UNSA.
La red está integrada por investigadores de Italia, Portugal y España, además de 15 países de Latinoamérica y Centroamérica, todos dedicados a las competencias mediáticas y conocimientos que las personas tienen sobre los medios de comunicación.
El presidente de la Red ALFAMED, Dr. Ignacio Aguaded, afirmó que la finalidad del Congreso es crear ciudadanos más críticos y responsables, en un mundo mediático donde la pandemia acentuó la importancia de las pantallas en la vida cotidiana, la educación, las relaciones personales e intersociales y el espacio lúdico.
El Coordinador del evento en la UNSA, Herbert Postigo, afirmó que el VI Congreso ALFAMED será un aporte importante no solo para el desarrollo y la transferencia del conocimiento en bien de la sociedad y colocará a la UNSA y al Perú en los ojos del mundo por el desarrollo de la investigación para contribuir al desarrollo de la sociedad