¿Quiénes serán los próximos aprendices de alcaldes?

Seguiremos teniendo como candidatos a alcaldes y regidores, a gente improvisada, mediocre, desempleados, quebrados e incompetentes. A gente que desconoce lo básico de la Ley Orgánica de Municipalidades, donde se establecen los órganos de gobierno, coordinación; las funciones legislativas, fiscalizadoras y de representación, como las funciones específicas exclusivas y compartidas.
A gente que ignora la existencia de los sistemas administrativos de: Gestión de Recursos Humanos (contratación de personal y designación de funcionarios de confianza); Abastecimiento (adquisiciones de bienes y servicios como contratación para ejecución de obras); Presupuesto Público (determinación de ingresos y gastos tanto corriente como de inversión); Tesorería (contenido del expediente para proceder a efectuar los pagos a proveedores); Endeudamiento Público (condiciones y requisitos para obtener préstamos); Contabilidad (registro de ingresos, gastos y rendición de cuentas); Programación Multianual y Gestión de Inversiones (lo que debe tener un proyecto para ejecutarlo).
Asimismo, Planeamiento Estratégico (Plan de Desarrollo Local Concertado); Defensa Jurídica del Estado (Procuradurías Públicas Municipales, son abogados de municipalidades, no de alcaldes); Control (controles: previo, concurrente y posterior); Modernización de la Gestión Pública (democratización permanente de los tres niveles de gobierno: local, regional y nacional, poniéndolos al servicio de la ciudadanía). Por hablar de los sistemas más importantes y de mayor uso en el Sector Público.
Los próximos candidatos aprendices ¿conocerán la realidad de sus localidades? Es decir, sabrán cuántos habitantes hay, cuáles son los grupos etarios de mayor volumen poblacional y los grupos sociales vulnerables; tendrán información de las brechas existentes en saneamiento, salud, educación, vial, laboral (empleo, desempleo e informalidad); etc. En cuanto al Gobierno Local, habrán revisado sus documentos de gestión: Reglamento de Organización y Funciones ROF, Reglamento Interno de concejo municipal RIC y otros.
¿Contarán con equipos técnicos competentes y solventes? O solo van a reclutar a “financistas” para asumir los gastos de campaña; luego, de ganar las elecciones, recuperar esa “inversión electoral” “agarrando” obras, festinando contratos y ocupando cargos de confianza ¿sin merecerlo?
Edgar Norberto Lajo Paredes – Abogado