Premier Vasquez renunció en forma irrevocable y presidente Castillo anuncia renovación del gabinete

Imagen; Andina
La primera ministra, Mirtha Vásquez, presentó al promediar las 17 horas de hoy lunes 31 de enero del 2022, su renuncia irrevocable a su cargo en una carta dirigida al presidente Pedro Castillo, luego de reunirse con el mandatario nacional. La carta señala en resumen que hubo momentos de crisis generados por la oposición golpista, pero también a casos de corrupción generados por funcionarios del gobierno, pero, aun así, se avanzó en estabilidad económica, contención de la pandemia mediante la vacunación masiva, el retorno a clases y la gestión de conflictos sociales.
Vásquez afirma que la crisis en el Ministerio del Interior es el problema de la corrupción estructural de corrupción que golpe y debe abordarse con firmeza. La renunciante primera ministra exige al presidente Castillo reformas de fondo incluido en el gobierno nacional no será posible avanzar y debe tenerse deudas ni indecisiones. Vásquez reconoce que no se avanzó en consensos ni en líneas institucionales por lo que las decisiones deben ser oportunas.
Agrega que su rol se ha agotado y que es necesaria una recomposición del gabinete ministerial por lo que presenta su renuncia irrevocable al cargo de primera ministra, agradeciéndole por la oportunidad brindada y deseos de mejora en el gobierno nacional.
Al promediar las 18 horas de hoy lunes 31 de enero, el presidente Castillo dio a conocer el siguiente mensaje en un tuit: “Como siempre he anunciado en mis intervenciones, el gabinete está en constante evaluación. Por tal motivo, he decidido renovarlo y conformar un nuevo equipo. Agradezco el apoyo de Mirtha Vásquez y ministros de Estado. Seguiremos por el camino del desarrollo por el bien del país”. En las próximas 48 horas el gobierno designaría un nuevo gabinete ministerial, luego de la crisis política tras la renuncia irrevocable del ministro del interior, Avelino Guillen, ante la indecisión y falta de definición del mandatario nacional y la virtual insubordinación del Comandante General de la Policía Nacional, Gral. Javier Gallardo, quien fue pasado al retiro por el Jefe de Estado, mediante resolución suprema hoy lunes 31 de enero.