Sueldo mínimo debe reajustarse a 1,500 soles afirma secretario general de la FDTA

Hugo Amanque Chaiñaenero 15, 20223min0
Hugo Amanque Chaiñaenero 15, 20223min0

Left Banner

Left Banner

Sueldo mínimo debe reajustarse a 1,500 soles afirma secretario general de la FDTA

pepe laboral

 

Imagen. Prensa Regional

A 1,500 soles debe reajustarse el sueldo minino vital por el gobierno nacional mediante el Consejo Nacional de Trabajo, ya que la canasta básica familiar a diciembre 2021 llegó a ese monto, afirmó el Secretario General de la FDTA. José Chapa, señaló que el 70% de trabajadores afiliados a la FDTA están desempleados y sólo el 30% están debidamente empleados con todos sus derechos laborales, al tiempo de dar cuenta que en su gremio están federados 79 sindicatos que reúnen aproximadamente a 10 mil trabajadores.

El dirigente sindical demandó al gobierno del presidente Castillo que resuelva el problema de los trabajadores CAS que no tienen estabilidad laboral, pero también de una salida a las negociaciones colectivas que es un derecho constitucional de los trabajadores que están siendo restringido por decretos de urgencia del gobierno nacional. Respecto a la problemática laboral regional, señaló que la suspensión perfecta de labores es uno de los problemas que tienen los trabajadores actualmente, así como que la SUNAFIL no está actuando oportunamente en supervisar a las empresas y sancionarlas de acuerdo a ley, pese a lo cual en los últimos meses han formado una mesa de trabajo con la Gerencia Regional de Trabajo, la SUNAFIL y la FDTA para abordar esta problemática.

José Chapa criticó a la gobernadora regional, Kimmerlee Gutiérrez por haber despedido a medio centenar de trabajadores del GRA en diciembre 2021 y haber paralizado obras publicas regionales, dejando sin empleo a obreros y profesionales, colocando en dichos cargos a recomendados por la autoridad regional, por lo que el Sindicato de Construcción Civil, continuará efectuando plantones hasta que la gobernadora reanude las obras respetando los derechos de los trabajadores del andamio.

Finalmente, el dirigente sindical, informó que el jueves 20 de enero la FDTA recordará su 76 aniversario de creación institucional con una sesión solemne donde dará cuenta de la gestión realizada y del plan de trabajo elaborado para el año 2022. Chapa, dio cuenta que el 14 de diciembre del 2021 se formó el Comité Organizador del Congreso Regional de la FDTA que se realizará el 11, 12 y 13 de marzo del 2022 donde los dirigentes de los sindicatos afiliados debatirán la situación orgánica de la federación, su plan de trabajo y concluirán con la elección de sus nuevos dirigentes para los próximos dos años.

Hugo Amanque Chaiña


Post Banner

Post Banner