Renovación Popular exige la presencia del ministro de justicia en el Congreso

Hugo Amanque Chaiñaenero 10, 20223min0
Hugo Amanque Chaiñaenero 10, 20223min0

Left Banner

Left Banner

Renovación Popular exige la presencia del ministro de justicia en el Congreso

tio anibal

La bancada parlamentaria de Renovación Popular a través de su vocero, Jorge Montoya, presentó el lunes 10 de enero del 2022, una moción de orden del día ante el Congreso donde exigen la presencia del ministro de justicia, Dr. Aníbal Torres, para que rinda cuentas ante la representación nacional y rechazar las amenazas realizadas por dicho ministro en contra de la Procuraduría General del Estado.

Entre los argumentos para sustentar la petición de moción de orden del dia, sostienen que de acuerdo al D.L. 1326, la Procuraduría General del Estado es un organismo que cuenta con autonomía para el ejercicio de sus funciones y es el ente rector del sistema administrativo de defensa jurídica del Estado. Afirman que el artículo 47 de la Constitución confiere a los Procuradores la defensa de los intereses de Estado y no están subordinados a los gobernantes de turno.

Señalan que se ha observado un intento de intromisión política en la labor de la Procuraduría a partir de la denuncia realizada por el Procurador, Daniel Soria al presidente Castillo, por la presunta comisión de delitos como patrocinio ilegal y tráfico de influencias. En este contexto, el abogado del presidente Castillo, solicitó la destitución del Procurador General ya que no cumpliría los requisitos para ejercer dicho cargo, y en ese contexto, el ministro de justicia señaló que revisará el expediente de designación del Procurador Soria.

La moción remarca que ante esta grave amenaza contra la institucionalidad es importante que el Congreso exprese su respaldo a la autonomía de la Procuraduría General del Estado la que debe ser fortalecida desde el marco constitucional y en ese sentido, el Congreso no puede permitir que un ministro de Estado se involucre en asuntos personales del presidente de la república como lo es su defensa legal ante una denuncia de corrupción hecha por la Procuraduría del Estado, ya que no resulta admisible que el poder político sea utilizado para avasallar a una institución estatal que tiene autonomía y que está orientada a defender los intereses estatales incluso de los funcionarios públicos.

Se desconoce si la mesa directiva del Congreso presidida por María del Carmen Alva, agendará esta moción de orden del día del grupo parlamentario de Renovación Popular, para la próxima sesión del pleno del Parlamento previsto para el jueves 13 de enero.

 

Hugo Amanque Chaiña


Post Banner

Post Banner