6 contagios por omicron registra Arequipa y en dos semanas llegaríamos al pico afirmó gerente regional de salud

Hugo Amanque Chaiñaenero 10, 20224min0
Hugo Amanque Chaiñaenero 10, 20224min0

Left Banner

Left Banner

6 contagios por omicron registra Arequipa y en dos semanas llegaríamos al pico afirmó gerente regional de salud

nova c

Imagen: Prensa Regional

En las próximas dos semanas llegaríamos al pico de la variante omicron en Arequipa, ya que, hasta el lunes 10 de enero, se han registrado 6 personas contagiadas, por lo que la población debe reforzar su vacunación para protegerse contra el mortal virus. Así lo afirmó el gerente regional de salud, Dr. Cristian Nova, en una conferencia de prensa en la sede del consejo regional, acompañado del presidente, Jose Hancco y la consejera presidenta de la comisión de salud, Gloria Salas.

Nova refirió que su gestión tiene una estrategia para afrontar la pandemia, con tres pilares, siendo el primero, el fortalecimiento de los centros de salud en distritos con persona suficiente para evitar que las personas concurran a los nosocomios. Sostuvo que también han implementado hemos implementado los puntos de atención COVID con pruebas antígenas en varias zonas de Arequipa, pero también han suscrito un convenio convenio con laboratorio de la UNSA para que efectúen un secuenciamiento genético de las variantes COVID en nuestra ciudad con 40 muestras al mes.

El gerente regional de salud, indicó que se comprometieron con el MINSA para dotar de oxígeno en los hospitales Honorio Delgado y Goyeneche, pero el MINSA no cumplió con él envió de isotanques para atender las futuras emergencias. Aseguró que cuentan con 400 camas para atender las emergencias COVID 19 en centros de aislamiento y oxigenación, y en Cerro Juli hay 100 camas que atiende ESSALUD y la gerencia regional de salud de Arequipa.

Nova reveló que el 91% de la población de Arequipa está vacunado con la primera dosis, el 82% con la segunda dosis, y el 20% con la tercera dosis, por lo que invocó a la población a reforzar su sistema inmunológico con la tercera dosis. La autoridad de salud sostuvo que el tercer pilar en la estrategia sanitaria es que cuentan con puntos de detección del COVID 19 donde se toman muestras a las personas y en dos semanas se tendrá los efectos de la variante omicron con el pico máximo en Arequipa.

El funcionario, detalló que el tercer pilar son los hospitales, precisando que en el nosocomio de la pampilla cuentan con 39 camas UCI y hasta hoy lunes 10 de enero, tenían 6 casos de contagiados por la variante omicron y efectúan 400 pruebas moleculares diarias de los cuales el 10% son positivos. Finalmente, Nova, refirió que, si se incrementan los pacientes contagiados en los próximos días, se restringirá la atención a pacientes con otras enfermedades en los hospitales de la ciudad de Arequipa, dando cuenta que el personal nombrado de salud tendrá que salir a inmunizar y se les dará bonificación y no solo el personal contratado que actualmente labora en las postas de salud.

 

Hugo Amanque Chaiña


Post Banner

Post Banner