Ministro de Salud anuncia que 24 provincias están en nivel de alerta alto ante incremento de COVID 19
Imagen: Andina
El ministro de salud, Hernando Ceballos, informó en conferencia de prensa que 21 provincias del país fueron clasificadas con nivel de alerta alto ante el incremento de contagios por el mortal virus del COVID 19, lo que ha obligado al gobierno nacional a emitir un decreto supremo donde se dispone la in movilización social obligatoria de 23 horas hasta las 04 horas del dia siguiente.
Las provincias declaradas en alerta alta son, Ica y Pisco (Ica), Cusco, Cajamarca y Jaén (Cajamarca), Piura, Sullana y Talara (Piura), Trujillo y Pacasmayo (La Libertad), Chiclayo (Lambayeque), Santa (Áncash), Puno, Lima Metropolitana, Callao, Huaura (Lima provincias), Bagua y Chachapoyas (Amazonas), Tacna, Huancayo y Satipo (Junín), Mariscal Nieto e Ilo (Moquegua) y Tumbes.
Ceballos remarcó que también se ha dispuesto la reducción de aforos en todas las provincias declaradas en alerta alto, por lo que todos los negocios y empresas que tienen contacto con la población deben reducir entre el 40% al 50% los aforos para evitar el crecimiento del contagio del mortal virus en las próximas semanas.
El ministro de Salud, reconoció que los contagios de covid-19 en el Perú se han incrementado de manera considerable, a causa de la variante omicron, pero que la mortalidad se mantiene en mismo nivel las últimas semanas, afirmando que más del 80% de la población ya recibió las dos dosis de la vacuna contra el covid-19, lo que protege a este importante sector de tener complicación en su salud.
Agregó que el 50% de las camas UCI a nivel nacional están ocupadas, y que, el 90% de las personas que están en las unidades de cuidados intensivos (UCI) son aquellas que no recibieron la vacuna contra el covid-19, confirmando que se continuará contratando a personal CAS para continuar inmunizando a la población peruana contra el mortal virus en los próximos meses.