Ministerio Público proyecta construcción de 4 sedes el 2022 anunció presidente Santiago Irigoyen

El presidente de la Junta de Fiscales Superiores de Arequipa, Dr. Santiago Irigoyen, informó que presentó ante la Fiscal de la Nación, Dra. Zoraida Avalos, 4 proyectos de inversión para que sean incluidos en el Plan Multianual de Inversiones del año 2022 para la construcción de cuatro nuevas sedes del Ministerio Público en Cerro Colorado, La Merced 402, El Pedregal, Caraveli y la Unión, ya que cuentan con terrenos propios que están saneados y uso inmediato los que beneficiaran a la población arequipeña.
La información la proporcionó en el Informe Anual 2021 de Gestión de Trabajo, en una ceremonia virtual a todos los fiscales y personal administrativo que labora en Arequipa, donde dio cuenta de los logros alcanzados el año pasado y los proyectos a ejecutarse el año 2022. Irigoyen sostuvo que ya se han hecho las gestiones para la implementación y funcionamiento de las 04 Cámaras Gesell en este distrito fiscal (La Paz, La Merced, El Pedregal e Islay), además de la creación de una Fiscalía Superior Especializada en Delitos de Violencia contra la Mujer, que ya se concretó mediante la resolución de la Junta de Fiscales Supremos 089-2021 publicada en el diario oficial, donde se aprueba la creación de la Fiscalía Superior Especializada en Violencia contra la Mujeres y los Integrantes del Grupo Familiar en el distrito fiscal de Arequipa, que estará conformada por una (1) plaza de fiscal superior y (2) plazas de fiscal adjunto superior.
La máxima autoridad del Ministerio Publico en Arequipa, informó que uno de los logros institucionales el año 2021, fue la puesta en funcionamiento de la Sala de Acogida de la Unidad Distrital de Asistencia a Víctimas y Testigos que permitirá atender de forma oportuna a las víctimas de trata de personas, violencia familiar y sexual, contando con el apoyo de los profesionales del equipo multidisciplinario de la UDAVIT.
Irigoyen manifestó que en las Fiscalías Provinciales de Familia a noviembre del 2021 se atendió el 83% de la carga laboral, además de realizarse diversas actividades, operativos y visitas presenciales a los Centros de Acogida Residencial a fin de verificar el respeto de los derechos de los niñas, niños y adolescentes. En cuanto a las Fiscalías Provinciales Penales y Mixtas al mes de noviembre, según reportes, se asignaron durante el año 48, 360 carpetas y se resolvieron 67, 814, representando ello el 140.23% de su atención.
Agregó que el año 2021 se fortaleció las coordinaciones interinstitucionales con la Policía Nacional a través de reuniones ejecutivas y la elaboración de protocolos a cargo del Ministerio Público con la finalidad de lograr resultados exitosos en la labor conjunta, habiéndose estructurado una lista de fiscales inductores (83) para monitoreo de las comisarías y capacitaciones, y personal fiscal (10) para las Unidades de Investigación Criminal.
El presidente de los Fiscales en Arequipa dio cuenta que se concretó en provincias y módulos la dotación de equipos informáticos, se potencializo la red de internet, se implementó y gestionó sistemas de información e infraestructura tecnológica de cómputo y de comunicaciones en diversas sedes, se logró la centralización de Base de Datos de provincias con el Servidor Central, que permitieron junto a la entrega de mobiliario mejorar las condiciones laborales de los trabajadores.
Finalmente, el Presidente de la Junta de Fiscales Superiores de Arequipa, Santiago Irigoyen Díaz, agradeció el trabajo conjunto y compromiso asumido por cada uno de los fiscales, trabajadores y colaboradores del Ministerio Público, quienes en medio de la situación que les ha tocado vivir por la pandemia dieron su mayor esfuerzo para cumplir con los objetivos institucionales el año 2021.