Designan a Rosa Mavila como Directora de los Centros Juveniles del Perú

Hugo Amanque Chaiñadiciembre 22, 20213min0
Hugo Amanque Chaiñadiciembre 22, 20213min0

Left Banner

Left Banner

Designan a Rosa Mavila como Directora de los Centros Juveniles del Perú

la mavila

El ministro de justicia, Aníbal Torres Vásquez, a través de la resolución ministerial 0260-2021 publicado en el diario oficial, designó a la señora Rosa Delsa Mavila León como Directora Ejecutiva del Programa Nacional de Centros Juveniles – PRONACEJ, del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos.

La resolución refiere que se encuentra vacante el cargo de confianza de Director Ejecutivo del Programa Nacional de Centros Juveniles – PRONACEJ; por lo que resulta necesario designar a la profesional que desempeñará dicho cargo. Con el visado de la Oficina General de Recursos Humanos y de la Oficina General de Asesoría Jurídica; y de conformidad con lo dispuesto en la Ley N° 29158, Ley Orgánica del Poder Ejecutivo; la Ley N° 27594, Ley que regula la participación del Poder Ejecutivo en el nombramiento y designación de funcionarios públicos; la Ley N° 29809, Ley de Organización y Funciones del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos; y, el Decreto Supremo N° 013-2017-JUS, que aprueba el Reglamento de Organización y Funciones del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos; se designa a Rosa Mavila León.

Mavila León es Abogada por la Universidad Nacional Federico Villarreal, Magíster en Ciencias Penales por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos y es Egresada de la Maestría en Derecho Civil de la Pontificia Universidad Católica de Lima. Obtuvo su Doctorado en Derecho de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos y es Docente en la UNMSM. Fue Adjunta por los Derechos de la Mujer de la Defensoría del Pueblo y fue Congresista de la República del Perú.

El Programa Nacional de Centros Juveniles es una organización encargada de administrar el Sistema Nacional de Reinserción Social y ejecutar las medidas socioeducativas impuestas a las y los adolescentes en conflicto con la Ley Penal, de manera concertada y articulada con las Entidades Públicas, del Sector Privado y Organismos No Gubernamentales.

Según boletines informativos del PRONACEJ, en el país hay 10 centros juveniles de diagnóstico y rehabilitación donde están 1,526 menores infractores y en Arequipa internos 116 en el Centro de Menores Alfonso Ugarte, siendo el 94% varones y 6% son mujeres. El 51% de adolescentes infractores cometieron delitos contra el patrimonio, 45% robo agravado, y 39% por hurto agravado. Del total de internos, el 86% se encuentran en calidad de sentenciados y el 13% están con mandato de internamiento preventivo.

Hugo Amanque Chaiña


Post Banner

Post Banner