Ferrero Costa fue elegido como nuevo presidente del Tribunal Constitucional

Hugo Amanque Chaiñadiciembre 2, 20214min0
Hugo Amanque Chaiñadiciembre 2, 20214min0

Left Banner

Left Banner

Ferrero Costa fue elegido como nuevo presidente del Tribunal Constitucional

ferrero augusto

En sesión ordinaria del Pleno del Tribunal Constitucional formado por seis magistrados constitucional, eligieron al magistrado, Augusto Ferrero Costa como nuevo presidente del Tribunal Constitucional (TC), para el periodo 2022-2023, informó la actual presidenta de la institución, Marianella Ledesma Narváez.

También fueron elegidos los magistrados José Luis Sardón de Taboada, como vicepresidente y Marianella Ledesma Narváez, como directora general del Centro de Estudios Constitucionales (CEC). Los magistrados elegidos juramentarán al cargo el próximo 5 de enero del 2022 en el marco de una ceremonia de inauguración del año jurisdiccional constitucional.

Como se recuerda, son seis los magistrados que concluyeron su mandato el 03 de junio del 2019 y ellos son, Eloy Espinoza, Marianela Ledesma, Ernesto Blume, Manuel Miranda, Carlos Ramos quien falleció y José Sardón. El único magistrado habilitado para continuar en el cargo es el Dr. Augusto Ferrero Costa quien juramentó a su cargo como magistrado constitucional en septiembre del 2017. Actualmente el Congreso a través de una Comisión Especial, está conduciendo un proceso de selección de magistrados constitucionales y se estima que en marzo 2022 elija a los sucesores de los seis que ya expiraron su mandato constitucional, que por negligencia del Parlamento no los pudo elegir el año 2019.

El nuevo presidente del Tribunal Constitucional, Dr. Augusto Ferrero Costa nació en Lima el 03 de noviembre de 1944. Estudió primaria en el Colegio Inmaculada, secundaria en Colegio Santa María y concluyó sus estudios de Derecho en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos en 1968. Concluyó Postgrado en la Universidad de Roma en Derecho Procesal Civil y Derecho Tributario y obtuvo su Doctorado en Derecho en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos en 1974. En 1987 fue Decano de la Facultad de Derecho de la Universidad de Lima y fue Vicerrector de dicha casa superior de estudios.

Fue declarado Profesor Emérito de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, la Universidad de Lima, y fue declarado Profesor Honorario de las Universidades San Agustín de Arequipa, San Antonio Abad del Cuzco, San Luis Gonzaga de Ica, etc. Es autor de los libros “Derecho Procesal Civil – Excepciones”, “Tratado del Derecho de Sucesiones” y “Manual del Derecho de Sucesiones”. Fue Presidente de la Academia Peruana de Derecho y actualmente preside la Academia Peruana de Ciencias Morales y Políticas y recibió del Ilustre Colegio de Abogados de Lima la condecoración “Francisco García Calderón”, el más alto galardón de la Orden.

Fue Presidente del Directorio de Lavaggi Hermanos S.A., Director de Compañía Molinera del Perú S.A., Fábrica de Tejidos de Ica S.A., Compañía de Seguros Atlas Assicurazioni Generali Sucursal del Perú, Compañía de Seguros La Nacional, Mapfre Perú Compañía de Seguros y Reaseguros, Mapfre Perú Vida Compañía de Seguros, Introduzco S.A., Grupo Pana S.A., Universidad San Ignacio de Loyola y de Empresa Editora La Industria de Trujillo S.A.

Hugo Amanque Chaiña


Post Banner

Post Banner