MINCETUR crea el “Premio Nacional a la Mujer Artesana”
El ministro de comercio exterior y turismo, Roberto Sánchez Palomino, a través de la resolución ministerial 204-2021 publicado en el diario oficial, creó el Premio Nacional a la Mujer Artesana, que se otorgará anualmente, a cargo del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo, con el objetivo de reconocer a las artesanas peruanas por su rol e importancia en la actividad artesanal, su talento y creatividad, así como el rol que cumplen en el desarrollo de la sociedad.
La resolución señala que el Viceministerio de Turismo del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo, mediante resolución viceministerial, designará al Comité Organizador, el cual contará entre sus miembros con al menos dos (2) representantes del sector privado y tres (3) representantes del sector público, todos vinculados a la actividad artesanal, siendo uno de ellos, el/la Director(a) de la Dirección General de Artesanía quien lo preside; el Comité Organizador es el encargado de aprobar las bases del “Premio Nacional a la Mujer Artesana”, determinar las categorías del premio para cada edición y designar al Jurador Calificador.
La norma publicada indica que el Jurado Calificador del Premio es autónomo e independiente, debiendo contar entre sus miembros con especialistas en la materia del sector público y privado; está encargado de la evaluación de las participantes, a fin de determinar a la o las ganadoras del “Premio Nacional a la Mujer Artesana”, mientras que la Coordinación Técnica del Premio La Dirección de Desarrollo Artesanal de la Dirección General de Artesanía asume la Coordinación Técnica del Premio, asistiendo al Comité Organizador y al Jurado Calificador.
La resolución afirma que el artículo 26 de la Ley N° 29073, Ley del Artesano y del Desarrollo de la Actividad Artesanal, dispone que el Estado, a través del MINCETUR, en su calidad de ente rector en materia de artesanía, promueve concursos y certámenes con el objeto de valorar el talento, la competitividad y la creatividad del artesano peruano; asimismo reconoce y distingue a los artesanos, empresas de la actividad artesanal y otras personas e instituciones involucradas en el sector artesanal que fomenten y difunden la identidad nacional.