Congreso debatirá el jueves 11 diversos proyectos de ley y mociones

Hugo Amanque Chaiñanoviembre 10, 20214min0
Hugo Amanque Chaiñanoviembre 10, 20214min0

Left Banner

Left Banner

Congreso debatirá el jueves 11 diversos proyectos de ley y mociones

debate parlamentario

El jueves 11 de noviembre desde las 09 horas el Congreso Nacional debatirá varios dictámenes de proyectos de ley y mociones presentados con el fin de que sean aprobados o retornar a comisiones por la Representación Nacional. Entre los proyectos agendados por el Consejo Directivo del Congreso que preside Maricarmen Alva Prieto, se encuentran, el dictamen de la Comisión de Fiscalización y Contraloría que recomienda la insistencia del PL 138, que propone la ley que establece medidas para la expansión del control concurrente, y de los proyectos 103 y 104, que proponen modificar la Ley de Carrera Fiscal a fin de fortalecer las competencias sancionadoras del Ministerio Público.

También, está el dictamen del PL 156, que propone declarar de interés nacional y necesidad pública la ampliación y mejoramiento del servicio de agua para riego en la zona de influencia del canal Miguel Checa y la construcción del reservorio satélite San Francisco, ubicado en las provincias de Sullana y Paita, en Piura; y del proyecto de Resolución Legislativa nro. 46, que modifica el artículo 86 del Reglamento del Congreso para optimizar la tramitación de la cuestión de confianza, entre otros.

Entre las mociones de orden del día incluidas en la agenda del Pleno para el jueves 11 de noviembre está la nro. 865, que plantea que el Congreso de la República constituya una comisión especial encargada de elegir y proponer al Pleno del Congreso al candidato a defensor del Pueblo; y la nro. 432, propuesta por el congresista José Luna (PP), que propone dar facultades de investigación a la Comisión de Defensa del Consumidor para indagar a los organismos reguladores.

Además, figura la moción 847, que propone que el Congreso conforme una comisión investigadora multipartidaria encargada de indagar las presuntas negligencias e irregularidades que ocasionaron los aniegos que afectaron a las familias de San Juan de Lurigancho, en el periodo de enero de 2019 hasta la fecha.

También, está la moción nro. 918, que propone que el Congreso conforme una comisión encargada de evaluar, proponer, fiscalizar e impulsar la tercera etapa del Proyecto Especial Chavimochic, en la región La Libertad, por el plazo de 120 días; y la moción 756, que plantea que el Congreso invite a la presidenta del Consejo de Ministros, Mirtha Vásquez Chuquilín, para que informe al Pleno las medidas adoptadas para el cumplimiento de los acuerdos tomados por la PCM con el Frente de Defensa de las provincias de Lucanas, Parinacochas y Páucar del Sara Sara, en el 2019, 2020 y este año.

De igual forma, la moción nro. 972, que exhorta al Poder Ejecutivo, a los gobiernos regionales y a los gobiernos locales, que en el marco de sus funciones y competencias implementen acciones inmediatas para la generación de condiciones multisectoriales e intergubernamentales y atender el retorno a las clases presenciales y semipresenciales donde corresponda de acuerdo a los contextos, con alto sentido de urgencia, con la definición de protocolos y condiciones físicas y sanitarias, con el fin de asegurar el derecho a la educación de todos nuestros niños, niñas, adolescente y jóvenes.

Hugo Amanque Chaiña


Post Banner

Post Banner