Dr. Fredy Angulo fue elegido como nuevo Director de Escuela Postgrado UNSA
El Dr. Freddy Angulo Salas fue elegido como nuevo Director de la Escuela de Postgrado de la Universidad Nacional de San Agustín para el periodo 2021-2025 quién sucederá en el cargo al actual Director, Dr. Alejandro Silva Vela, siendo la ceremonia a acreditación y juramentación el 09 de noviembre en una ceremonia protocolar que encabezará el rector, Dr. Hugo Rojas Flores y el Comité Electoral presidido por el Arq. Edgar Arévalo.
Orlando Fredy Angulo Salas es profesor de ingeniería industrial de la UNSA desde 1998. Obtuvo su Bachillerato, el título profesional de ingeniero industrial, el grado academico de Maestro en Ciencias en Ingeniería Industrial y el grado academico de Doctor en la Universidad Nacional de San Agustín. Ocupó el cargo de Secretario General de la UNSA en la gestión del ex rector, Dr. Rohel Sánchez.
Los candidatos a la Dirección de la Escuela de Postgrado de la UNSA en las elecciones realizadas el sábado 6 de noviembre, fueron los doctores, Jorge Rendulich Talavera, Freddy Angulo Salas, Luis Gamero Juárez y Jesús Saldaña Díaz. De acuerdo al artículo 50 del Estatuto de la UNSA, el Director de la Escuela de Posgrado es elegido entre los docentes del Consejo Directivo y debe tener el grado académico de doctor. El docente elegido, a su petición, será cambiado de régimen a tiempo completo o dedicación exclusiva. El periodo de mandato de los consejeros docentes y del Director es de cuatro (4) años y para consejeros estudiantes de un (1) año.
El Director es miembro nato del Consejo Universitario y Asamblea Universitaria. El ejercicio del cargo de Director de Escuela de Posgrado es incompatible con cualquier otro cargo o función en otras universidades públicas o privadas. La Escuela de Posgrado de la UNSA es la unidad académica que tiene como función formar académicos de más alto nivel a través de los Programas de Maestrías, Doctorados y Diplomados. Goza de autonomía académica, administrativa y económica dentro de los lineamientos y planes estratégicos de la Universidad. La Escuela de Posgrado ofrece más de 90 programas de especialización entre doctorados y maestrías, contando con programas y diseños curriculares actualizados y un plan de estudios especializado.