Presentan proyecto para eliminar a movimientos regionales en elecciones
El congresista, Darwin Espinoza Vargas del grupo parlamentario de Acción Popular, presentó el proyecto de reforma constitucional del artículo 35 de la Constitución que pretende eliminar a los movimientos regionales. La propuesta de reforma refiere textualmente que “Los ciudadanos pueden ejercer sus derechos individualmente o a través de organizaciones políticas como partidos o alianzas conforme a ley. Tales organizaciones concurren a la formación y manifestación de la voluntad popular. Su inscripción en el registro correspondiente les concede personalidad jurídica”.
Entre los argumentos más importantes refiere que, los Movimientos Regionales, surgieron hace algunas décadas como parte de una reforma descentralista con un nuevo estilo y forma de hacer política, uno de los factores de este surgimiento obedeció a la insuficiente participación de los partidos nacionales en elecciones de ámbito local y regional. El congresista Espinoza sostiene que la mayoría de los Movimientos Regionales no tienen vocación de permanencia, no han logrado constituirse en instituciones sólidas con el paso de¡ tiempo, todo ello deviene en la medida que sus líderes y militantes no tienen una ideología política definida, una visión de fortalecimiento institucional, un plan de trabajo político a mediano y largo plazo, obedeciendo su creación más a fines comerciales, temporales, con el objetivo de poder participar en las comicios electorales en casos comercializando las candidaturas.
Agrega que según el registro de organizaciones políticas del JNE, en el país hasta el año 2021 se canceló la inscripción de 274 movimientos en todos los 25 departamentos, que la Comisión de Alto Nivel para la Reforma Política en el documento denominado «Hacia la Democracia del Bicentenario» señala que la multiplicación de los casos de corrupción en los últimos años ha golpeado duramente la democracia peruana puesto que se ha incrementado la desconfianza de la ciudadanía frente a la política y sus instituciones. Afirma que hay 18 gobernadores regionales encarcelados por múltiples delitos en las últimas dos décadas por lo que concluye que, permitir la existencia de Movimientos Regionales trajo consigo la existencia de agrupaciones efímeras que no tienen un mayor nivel de responsabilidad política frente a los ciudadanos ni mucho menos cuentan con una representatividad en las provincias de sus regiones.
Por ende, el congresista Darwin Espinoza, remarca que dichos movimientos son incapaces de canalizar efectivamente las necesidades reales de la población, impidiendo la realización de políticas públicas a largo plazo. El proyecto de reforma constitucional plantea la modificación del artículo 35 de la Constitución Política del Perú eliminando a los Movimientos Regionales, con la finalidad de fortalecer la permanencia de los partidos políticos que se encuentren debidamente organizados, institucionalizados, representativos en capacidad de promover alternativas responsables y canalizar la participación política de manera adecuada, con la finalidad de que la población esté debidamente representada con líderes que dejen de lado los intereses particulares y velen por el desarrollo de la ciudadanía en los respectivos departamentos que representaran.