Por decreto gobierno aprobó política general de 10 ejes del 2021-2026

Hugo Amanque Chaiñaoctubre 18, 20216min0
Hugo Amanque Chaiñaoctubre 18, 20216min0

Left Banner

Left Banner

Por decreto gobierno aprobó política general de 10 ejes del 2021-2026

gabinete castillo

Por decreto supremo 164-2021 suscrito por el presidente Castillo y publicado en el diario oficial, el gobierno nacional aprobó la Política General de Gobierno para el periodo 2021-2026, que incluye 10 ejes, lineamientos prioritarios y líneas de intervención. La Política General de Gobierno para el período 2021 – 2026, será de aplicación inmediata por todas las entidades del Poder Ejecutivo, los gobiernos regionales y locales; y, sus entidades adscritas en el marco de sus competencias.

La Política General de Gobierno para el periodo 2021- 2026 se desarrolla sobre diez ejes, que se encuentran interrelacionados y que guardan consistencia con el marco de políticas y planes del país. Estos ejes cuentan con lineamientos y líneas de intervención que orientan las acciones de las distintas entidades públicas para el alcance de estos objetivos.

1: Generación de bienestar y protección social con seguridad alimentaria.

2: Reactivación económica y de actividades productivas con desarrollo agrario y rural.

3: Impulso de la ciencia, tecnología e innovación.

4: Fortalecimiento del sistema educativo y recuperación de los aprendizajes.

5: Descentralización, fortalecimiento institucional y del servicio civil.

6: Fortalecimiento del sistema democrático, seguridad ciudadana y lucha contra la corrupción, narcotráfico y terrorismo.

7: Gestión eficiente de riesgos y amenazas a los derechos de las personas y su entorno.

8: Gobierno y transformación digital con equidad.

9: Conducción de una diplomacia nacional, autónoma, democrática, social y descentralizada.

10: Estado Intercultural para la promoción de la diversidad cultural.

El decreto supremo señala en sus disposiciones complementarias finales que a partir de la vigencia de la presente norma, los Ministros de Estado aprueban en el marco de sus competencias, los objetivos nacionales aplicables a todos los niveles de gobierno durante el presente periodo gubernamental, en concordancia con lo dispuesto por el numeral 1 del artículo 25 de la Ley N° 29158, Ley Orgánica del Poder Ejecutivo, y el Decreto Supremo N° 029-2018-PCM, que aprueba el Reglamento que regula las Políticas Nacionales.

Asimismo, refiere que la Presidencia de Consejo de Ministros y el Centro Nacional de Planeamiento Estratégico – CEPLAN, proponen las mejoras en los mecanismos de recolección de información con énfasis en los registros administrativos, para la implementación y seguimiento de los ejes de la Política General de Gobierno para el periodo 2021 – 2026. En virtud al artículo 7 del Reglamento que regula las Políticas Nacionales aprobado por el Decreto Supremo N° 029-2018-PCM, se identifican y actualizan los objetivos prioritarios en el marco del Sistema Nacional de Planeamiento Estratégico – SINAPLAN, asimismo, se identifican los servicios de las políticas nacionales que permitan la implementación y el seguimiento a los ejes, lineamientos y líneas de intervención de la Política General de Gobierno para el periodo 2021-2026.

Dichos servicios deben ser remitidos por cada sector, con sus respectivos indicadores y metas, a la Presidencia del Consejo de Ministros y al CEPLAN en un plazo no mayor de 40 días hábiles, posterior a la aprobación de la Política General de Gobierno para el periodo 2021-2026. Asimismo, los sectores actualizan sus instrumentos de planeamiento para dar cumplimiento a la Política General de Gobierno para el periodo 2021-2026. El reporte de avances de la Política General de Gobierno para el periodo 2021-2026, se realiza en una sesión conjunta de las Comisiones Interministeriales (CI), Comisión Interministerial de Asuntos Económicos y Financieros, y la Comisión Interministerial de Asuntos Sociales, a cargo de la Presidencia del Consejo de Ministros y CEPLAN de forma anual.

En el marco de las disposiciones precedentes los gobiernos regionales y locales identifican los objetivos de sus respectivos planes de desarrollo concertado vinculados a la Política General de Gobierno y actualizan sus instrumentos de planeamiento, de ser necesario, para contribuir al cumplimiento de la Política General de Gobierno para el periodo 2021-2026. Agregan finalmente que la Oficina de Cumplimiento de Gobierno de la Presidencia del Consejo de Ministros se encarga del seguimiento y monitoreo al cumplimiento de un subconjunto priorizado de los ejes y lineamientos de la Política General de Gobierno para el periodo 2021-2026, conforme sea encargado por el/ la Presidente/a del Consejo de Ministros. Dicha priorización se hará de manera coordinada y articulada con los sectores involucrados.

Hugo Amanque Chaiña


Post Banner

Post Banner