Retorno de estudiantes a universidades será gradual informó ministro de salud
El ministro de salud, Hernando Ceballos, sostuvo el jueves 14 una reunión con el ministro de educación, Carlos Gallardo y los rectores de universidades públicas y privadas donde se presentó el protocolo de retorno a clases universitarias en el contexto de la covid-19, documento técnico que permitirá el paulatino reinicio de las actividades académicas en las universidades del país. Ceballos informó que el retorno de la actividad académica será paulatino y se adaptaran a las condiciones de cada universidad para cumplir con el protocolo por lo que los alumnos se reincorporarían a las aulas de acuerdo al análisis que haga cada uno de los Consejos Universitarios, respetando su autonomía, bajo los protocolos del Minsa, y dentro de estos, contar con la vacunación completa contra la covid-19 será fundamental.
Entre los principales aspectos a considerar en el protocolo presentado por el Minsa a las universidades figura la planificación del retorno a clases presenciales, la adecuación de espacios y ambientes de la universidad, y el desarrollo de la rutina y dinámica universitaria, así como cuidados y prevención de las personas, incluida la vacunación. Incluye, por ejemplo, los criterios para uso de los espacios comunes, revisar la pertinencia del uso o restricciones de los auditorios, bibliotecas, entre otros, así como la interacción entre maestros y alumnos en las aulas y laboratorios. De igual manera, el control periódico del estado de salud de alumnos, maestros y trabajadores, y el manejo de las personas que resulten positivas a la covid-19, en coordinación con las Direcciones Integradas de Redes de Salud (Diris) y Regionales o Gerencias Regionales de Salud (Diresa/Geresa) a nivel nacional.
El Ministro de Salud, Hernando Zeballos, informó que no es prudente aún reiniciar las clases escolares generales este año porque no hay niños vacunados contra el covid-19 y tampoco están listos los protocolos sanitarios para ello, ya que la mayoría de escolares concurren a escuelas públicas, en transportes donde a veces van súper apiñados y algunos colegios no tienen ni siquiera servicios higiénicos por lo que esta decisión ser evaluada antes de autorizar el retorno general a las clases.