Crean comisión para ampliar reservas y masificación del gas natural
El gobierno del presidente Castillo mediante resolución suprema 108-2021 publicado en el diario oficial, creó la Comisión Multisectorial Créase la Comisión Multisectorial de naturaleza temporal, dependiente de la Presidencia del Consejo de Ministros, con el objeto de evaluar los alcances y acciones para ampliar las reservas de gas natural y fortalecer la industria de los hidrocarburos que permita su masificación a nivel nacional y viabilice el desarrollo de las actividades y proyectos de gas natural en el país, en beneficio de todos los consumidores.
La resolución señala que la Comisión Multisectorial de naturaleza temporal está conformada por: a) El Presidente del Consejo de Ministros, quien lo preside, b) El Ministro de Energía y Minas, c) El Ministro de Economía y Finanzas, d) El Ministro de Comercio Exterior y Turismo, e) El Ministro de Justicia y Derechos Humanos, f) El Ministro de Relaciones Exteriores, g) El Viceministro de Hidrocarburos del Ministerio de Energía y Minas, h) El Presidente de PERUPETRO S.A.
La Comisión Multisectorial tiene como función elaborar un informe final que contenga las siguientes propuestas: a) La ampliación de las reservas de gas natural para el avance de su masificación a nivel nacional, b) El desarrollo de la infraestructura de gas natural para el avance de su masificación en las regiones de Cusco, Puno, Apurímac, Arequipa, Moquegua y Tacna, c) Los mecanismos que permitan promover y garantizar la masificación del gas natural a nivel nacional. La Secretaría Técnica de la Comisión Multisectorial recae en PERUPETRO S.A., quien es responsable de brindar el apoyo técnico y administrativo durante su vigencia, mientras que la instalación La Comisión Multisectorial se instala dentro de los tres (03) días hábiles contados a partir del día siguiente de la publicación de la presente Resolución Suprema.
La Comisión Multisectorial tiene una vigencia de sesenta (60) días hábiles, posteriores a la fecha de publicación de la presente Resolución Suprema; plazo en el cual presentará al Ministerio de Energía y Minas, el informe final, en tanto que el financiamiento de la presente Comisión Multisectorial se realiza con cargo al presupuesto institucional de la Presidencia del Consejo de Ministros, sin demandar recursos adicionales al Tesoro Público. Asimismo, los gastos que involucren la participación de los representantes de los sectores que la conforman se financian con cargo al presupuesto institucional de cada entidad a la cual pertenecen.