Cultura aprobó que cuarta semana de septiembre sea la semana de la paz

El ministro de cultura, Ciro Gálvez a través de la resolución ministerial 000239-2021 publicada en el diario, aprobó la institucionalización de “La Semana de la Cultura por la Paz” la cuarta semana del mes de setiembre de cada año, a fin de realizar eventos, actividades de sensibilización, momentos de reflexión y actividades orientadas a fortalecer la convivencia social pacífica, que implementen de manera efectiva “el Día Internacional de la Paz”.
La resolución señala que todos los órganos de línea, programas, proyectos, organismos públicos adscritos y las Direcciones Desconcentradas de Cultura del Ministerio de Cultura desarrollen los eventos, actividades de sensibilización, momentos de reflexión, y actividades orientadas a fortalecer la convivencia social pacífica, en el ámbito de su competencia, para el cumplimiento de lo establecido en el artículo 1 de la presente resolución.
Asimismo, refiere que los órganos de línea, programas, proyectos, organismos públicos adscritos y las Direcciones Desconcentradas de Cultura del Ministerio de Cultura, articulan y coordinan con los gobiernos regionales, gobiernos locales, representantes de los pueblos indígenas u originarios, del pueblo afroperuano y otros grupos étnicos, asociaciones culturales, y entidades académicas en las regiones.
Entre los considerandos de la resolución del Ministerio de Cultura, se afirma que, mediante la Resolución 55/282 de fecha 28 de setiembre del 2001, la Asamblea General de las Naciones Unidas acordó que se declare el 21 de septiembre de cada año como el “Día Internacional de la Paz”, fecha que se señalará a la atención de todos los pueblos para la celebración y observancia de la paz; y que en la citada resolución se invita a todos los Estados Miembros, a las organizaciones del Sistema de las Naciones Unidas, a las organizaciones regionales y no gubernamentales y a los particulares, a conmemorar de manera adecuada el Día Internacional de la Paz, entre otras cosas, actividades educativas y de sensibilización de la opinión pública.