En octubre se desarrollará Congreso Nacional de Derecho Procesal Constitucional
Del 21 al 23 de octubre en Arequipa se desarrollará el VII Congreso Nacional Virtual de Derecho Procesal Constitucional que organiza la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas de la Universidad Catolica Santa María y la Asociación Peruana de Derecho Constitucional, siendo el objetivo del evento analizar mediante mesas redondas de debate, las principales modificaciones de cada uno de los procesos constitucionales, destacando sus aciertos e identificando las posibles deficiencias del legislador tratando de encontrar soluciones a dichas circunstancias, como también un pronunciamiento colectivo de la comunidad jurídica del país frente a los actuales sucesos de la República.
El programa contempla que el jueves 21 de octubre desde las 16.45 horas las palabras de presentación del Congreso estarán a cargo de los Dres. Víctor Garcia Toma y Domingo Garcia Belaunde en representación de la Asociación Peruana de Derecho Constitucional, luego del cual el rector de la UCSM, Dr. Manuel Briceño, inaugurará el evento academico. Desde las 17 horas y cada 40 minutos se desarrollarán 5 conferencia magistrales a cargo de los Dres., Oscar Urbiola, Néstor Pedro Sagúes, Andrés Ramos, Ernesto Álvarez y Alberto Bórea.
El viernes 22 de octubre desde las 08.30 horas formarán mesas de debates sobre los procesos de amparo a cargo del Dr. Luis Sáenz, sobre proceso de habeas data a cargo del Mg. Bruno Novoa, proceso de habeas corpus a cargo del Dr. Jhony Tupayachi, proceso de cumplimiento a cargo de la Mag. Susana Távara, proceso de inconstitucionalidad a cargo del Dr. Jorge Cáceres, proceso de acción popular a cargo de la Mag. Paola Ordoñez, proceso competencial a cargo del Dr. Edgar Carpio, jurisdicción internacional y derechos humanos a cargo del Dr. Javier Fernández.
En horas de la tarde se desarrollarán conferencias magistrales del Dr. Carlos Mesia, Dra. Susana Castañeda, Dr. Francisco Eguiguren y luego la mesa redonda sobre el Nuevo Código Procesal Constitucional a cargo de los Dres. Gerardo Etto, Aníbal Quiroga, Jose Palomino, Luis Castillo y Raúl Chaname. El sábado 23 de octubre desde 09 horas se desarrollarán conferencias magistrales a cargo de los Dres. Carlos Hakanson, Ernesto Blume, Jose Rivera, Sergio Díaz y Domingo Garcia. Concluirá el Congreso con la clausura que estará a cargo del Dr. Ernesto Blume, Director General del Centro de Estudios Constitucionales.