Forman comisión para evaluar demandas de financiamiento de universidades al gobierno
En los próximos días se nombrará una comisión formada por tres rectores de las universidades públicas y los representantes del ministerio de educación y economía para evaluar las peticiones de las 52 universidades nacionales quienes demandan más financiamiento en el presupuesto de la republica 2022. Ese fue el acuerdo más importante en la reunión que tuvieron en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, el primer ministro, Guido Bellido, el ministro de educación, Juan Cadillo y la presidente de la Asociación Nacional de Universidades Publicas y rectora de la UNMSM, Dra. Jerí Ramón, donde también participó el presidente de la Asociación de Universidades Privadas del Perú.
Son varias las peticiones que efectuó la ANUP al gobierno del presidente Castillo para que sean consideradas en el presupuesto público 2022, entre ellas las siguientes.
- Restituir el presupuesto de la fuente de financiamiento de Recursos Ordinarios de las universidades públicas a la situación similar del ejercicio 2021, y atender en su totalidad, las demandas adicionales presentadas oportunamente a la Dirección General de Presupuesto Público del MEF.
- Incrementar las remuneraciones de los docentes universitarios, de acuerdo a lo propuesto por la Asociación Nacional de Universidades Públicas (ANUPP) y así, permitirles desarrollar sus actividades en condiciones dignas y sostenibles. Lo expresado, no deja de lado nuestro derecho de lograr la homologación docente dispuesto por la Ley N.º 30220.
- Disponer la incorporación en la programación presupuestal multianual 2022 – 2024, los recursos necesarios para garantizar la sostenibilidad presupuestal de las acciones de personal que se realicen en cumplimiento de lo dispuesto por la Ley N.º 31349, ley que autoriza el nombramiento de los docentes contratados de las universidades públicas.
- Derogar la décimo tercera disposición complementaria del D.S. 131-2018 y la RM 0588-2018-MINEDU, y exceptuar a las universidades públicas de cualquier disposición que restrinja el nombramiento y ascenso de los docentes universitarios en las Leyes de Presupuesto en los próximos ejercicios fiscales, conforme al espíritu de la Ley N.º 31349.
- En este año 2021, disponer la emisión un dispositivo legal, similar al numeral 9.1 y 9.2 del Art.º 9 del D.U. N.º 053-2020, donde autorizaba de manera excepcional, durante el 2020, a las universidades públicas para realizar modificaciones presupuestales en el nivel funcional programático, con cargo a los recursos de su presupuesto institucional, para financiar su operatividad y funcionamiento, debido a la emergencia sanitaria.