Trabajar por nueva curricula escolar 2022 demandó presidente Castillo a los gobernadores regionales

Hugo Amanque Chaiñaagosto 14, 20213min0
Hugo Amanque Chaiñaagosto 14, 20213min0

Left Banner

Left Banner

Trabajar por nueva curricula escolar 2022 demandó presidente Castillo a los gobernadores regionales

el sombrero de pedro

El presidente Castillo demandó a los gobernadores regionales trabajar por implementar desde el año 2022 la nueva curricular escolar con la participación de maestros, estudiantes y padres de familia donde debe reinsertarse los cursos de historia, la filosofía y la economía política para que los estudiantes aporten al país. El mandatario expresó esta propuesta en reunión sostenida con los gobernadores regionales, el gabinete ministerial y el Contralor General, donde se abordó las demandas de las autoridades regionales.

Castillo refirió que ha dialogado con los rectores la necesidad de descentralizar las universidades nacionales de San Marcos e Ingenierías para que nuestros estudiantes se eduquen en el país y contribuyan al desarrollo del país. El Jefe de Estado, manifestó también que el Contralor será un aliado del gobierno para realizar controles concurrentes y cautelar los fondos estatales, al tiempo de señalar que el gabinete y los ministros debemos consensuar el mismo lenguaje a favor de la población y los gobernadores regionales no deben viajar a Lima para efectuar sus gestiones proponiendo una reunión mensual para abordar la problemática de los gobiernos regionales y municipales para solucionar la problemática de las políticas centralistas que se dieron en las últimas décadas.

El Jefe de Estado sugirió agendar las urgencias del país, entre ellas la implementación de las plantas de oxígeno, remarcando que su gobierno fortalecerá el derecho a la salud y construir hospitales especializados en cada región en los próximos años. Pedro Castillo, indicó que si los gobernadores ven un acto reprochable de los ministros deben denunciarlo públicamente para sancionarlo y los presupuestos otorgados para obras deben ejecutarse con transparencia con la participación de los ciudadanos. En una llamada de atención a los gobernadores, el presidente manifestó que no quiere reuniones con gobernadores en salones dorados ya que estas reuniones deben ejecutarse en los pueblos del interior ante los ciudadanos y que su gobierno no hará ninguna discriminación de ningún tipo.

Por su parte, Carlos Rúa, presidente de la Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales, demandó al presidente fortalecer el proceso de descentralización, ampliar el presupuesto a los gobiernos regionales para ejecutar obras públicas que demanda la población, fortalecer el proceso de vacunación contra el COVID 19 en todo el país, pero asimismo, descentralizar el Ministerio de Economía y Finanzas en las regiones, así como mayor presupuesto para los caminos vecinales de las zonas rurales que están abandonados por el Estado Peruano en las últimas décadas.

Hugo Amanque Chaiña


Post Banner

Post Banner