Alcalde Candía instaló Comité Consultivo del Plan de Movilidad Urbana Sostenible

Hugo Amanque Chaiñaagosto 6, 20214min0
Hugo Amanque Chaiñaagosto 6, 20214min0

Left Banner

Left Banner

Alcalde Candía instaló Comité Consultivo del Plan de Movilidad Urbana Sostenible

chato omar

En una ceremonia oficial en el hemiciclo del palacio municipal, el alcalde provincial de Arequipa, Omar Candía, el gerente del Instituto Municipal de Planeamiento de Arequipa, Arq. German Cutimbo y el Jefe del Proyecto del Plan de Movilidad Urbana Sostenible de Arequipa, Dr. Carlos Gonzales, instalaron el Comité Consultivo “Dialoguemos” que integran representantes de 44 instituciones de la blanca ciudad.

El objetivo del comité consultivo es concertar propuestas en la formulación, socialización y aprobación del PMUS AQP, presentándose siete subcomisiones de trabajo para la elaboración del diagnóstico y análisis de la situación de la movilidad en la ciudad de Arequipa, las cuales a su vez convocarán a más actores para que participen en el proceso. El Comité Consultivo “DIALOGUEMUS”, está conformado por actores relevantes de la ciudad, entre gobiernos locales, gremios, instituciones y organizaciones de la sociedad civil, con los que se busca articular e integrar actividades y acciones para el cumplimiento de los objetivos, programas y proyectos vinculados a la movilidad urbana sostenible de la ciudad.

El plan de trabajo comprende múltiples actividades en los próximos meses y el lunes 09 de agosto se iniciará el trabajo de campo para la recolección de la información sobre los hábitos de movilidad de los arequipeños. El trabajo de campo se realizará durante un mes, y estará a cargo de un equipo de 50 encuestadores que han sido capacitados previamente; así mismo, esta información se complementará con imágenes obtenidas con drones que sobrevolarán alrededor de la ciudad. Con la aplicación de esta encuesta se busca recoger los aportes de las personas sobre sus circunstancias y experiencias en materia de movilidad, accesibilidad, tráfico, transporte público, entre otros.

Para los actores involucrados en la elaboración del PMUS AQP es sumamente importante contar con la opinión de los ciudadanos, ya que en base a sus aportes se podrán articular y proponer medidas para la ciudad y a las necesidades reales de la población, tales como la movilidad en el futuro, transportes sostenibles, espacios para tránsito peatonal o para bicicletas o micro movilidad, entre otras.

El Plan de Movilidad Urbana Sostenible PMUS es un instrumento de gestión para la municipalidad y otras instituciones competentes, en el cual se integran todos los modos de transporte (peatón, bicicleta, transporte público y transporte privado, y logístico) dando prioridad a los modos no motorizados y el transporte público. El Plan de Movilidad Urbana Sostenible de la ciudad de Arequipa – PMUS AQP, es un proyecto financiado por la Unión Europea (UE) mediante el programa EUROCLIMA+, y ejecutado en el Perú por la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD), a través del consorcio Egis y Ruprrecht Consult.

 

Hugo Amanque Chaiña


Post Banner

Post Banner