Ningún ministro tiene sentencia por terrorismo y no pueden renunciar afirmó primer ministro Bellido

Hugo Amanque Chaiñaagosto 4, 20214min0
Hugo Amanque Chaiñaagosto 4, 20214min0

Left Banner

Left Banner

Ningún ministro tiene sentencia por terrorismo y no pueden renunciar afirmó primer ministro Bellido

bellido guido

El primer ministro del gobierno, Guido Bellido, remarcó que nunca tuvo vínculo con los movimientos terroristas, pero hay personas y medios de comunicación que tienen como objetivo traerse a bajo las decisiones democráticas del gobierno nacional ya que el presidente tomó decisiones que deben respetarse y los ministros seguir trabajando, y no generar caos e inestabilidad causando daño a la economía nacional.

Así lo afirmó en la primera conferencia de prensa, luego de concluir el consejo de ministros, acompañado de los ministros de economía y salud. Bellido, refirió que los nombramientos que no violan normas legales continuaran en el cargo ya que esa decisión le corresponde al presidente de la república, pero también manifestó que el gobierno no puede prohibir a Vladimir Cerrón expresar sus opiniones públicas como dirigente nacional de Perú Libre. Respecto al gobierno de Venezuela, el primer ministro, manifestó que respeta la autodeterminación de los países y sus mayorías, al tiempo de precisar que no está en agenda indultar a ningún condenado por terrorismo.

Guido Bellido, indicó que volverá a invitar a la bancada parlamentaria de Renovación Popular para seguir dialogando para buscar consensos en bienestar del país y anunció que han designado una comisión en el gobierno para adoptar medidas ante incremento de costos de alimentos en el país en las últimas semanas. El primer ministro sostuvo que los militantes de Perú Libre no están impedidos de participar en el gabinete ministerial y los nombrados deben aceptar los lineamientos progresistas del partido que ganó las elecciones y debe haber tolerancia democrática, al tiempo de remarcar que tendrá un dialogo sobre el corredor minero en el sur con las partes en conflicto la próxima semana para evitar más conflictos sociales.

Bellido, indicó que los principales acuerdos aprobados en el Consejo de Ministros, fueron aprobar decretos supremos para declarar en estado de emergencia al sector educación, declarar en emergencia a distritos de la Provincia de Piura por movimientos sísmicos, prorrogar los estados de emergencia en distritos de Islay por contaminación hídrica y mediante resolución suprema nombrar como representante de Perú ante la OEA al diplomático, Harold Forsyth.

El ministro de economía, Pedro Francke, por su parte informó que el gobierno no pretende efectuar el control de cambios ante la subida del dólar y evaluaran las medidas que tomaran próximamente ante alza temporal de los productos en el país, para lo cual tendrán coordinación con el BCR sobre política cambiaria y monetaria, y en las próximas semanas darán una norma legal para reestablecer la sostenibilidad fiscal y evitar un déficit fiscal

El Ministro de Salud, Hernando Zevallos, dio cuenta que el fin de semana se desarrollará la campaña de vacunaton en varios departamentos con la vacuna Sinopharm y Pfizer ya que sólo se ha vacunado al 15% a nivel nacional, al tiempo de afirmar que la vacuna Sinopharm es eficiente y ha sido reconocida por la Organización Mundial de la Salud.

Hugo Amanque Chaiña


Post Banner

Post Banner