EL reto de jueces es lograr la aceptación de la sociedad afirmó presidente de Corte de Arequipa

El actual reto que tienen los jueces en el país es tener la aceptación de la sociedad peruana, ya que históricamente siempre fuimos criticados por los ciudadanos y los gobernantes por nuestros fallos judiciales. Así lo afirmó el presidente de la Corte Superior de Justicia de Arequipa, Dr. Javier Fernández Dávila, en su discurso al recordarse el 04 de agosto el día del juez en la sesión solemne virtual que se desarrolló con la participación de jueces especializados y jueces superiores.
Fernández Dávila, indicó también que el problema principal que tienen hoy es la sobrecarga procesal judicial que trataran de reducir en los próximos meses, al tiempo de precisar que los magistrados judiciales están obligados a cumplir los principios jurídicos, los valores y las garantías constitucionales establecidas en la Carta Magna que gobernantes y gobernados deben cumplir. Sostuvo asimismo que los jueces deben aplicar el principio de la justicia a quien le corresponda y posicionarse al lado del pueblo, rechazando las presiones del poder económico, político, social y de los poderes facticos, dictándose sentencias judiciales justas, por lo que el juez debe ser un guardián de la sociedad, agradeciendo a sus colegas jueces por laborar en la emergencia sanitaria del año 2020 y 2021.
Por su parte, la Dra. María Concha Garay, Jueza Superior, en el discurso de orden, resaltó el trabajo y fortaleza de los jueces y trabajadores judiciales donde fallecieron algunos servidores por la pandemia sanitaria el año 2020 y 2021. La magistrada indicó que sus colegas deben cumplir con la legislación, la Constitución y la justicia, no deben ser arrogantes en el ejercicio de la función que la sociedad les confía a los jueces y les demandó mayor compromiso con la institución. Refirió asimismo que tienen varios retos, entre ellos, la defensa de los derechos humanos, rechazando la violencia, la injusticia y la xenofobia, por lo que los magistrados deben mantener la independencia judicial y rechazar la injerencia externa.