Contraloría detectó inconsistencias entre vacunas distribuidas y registradas en la GERESA

Hugo Amanque Chaiñaagosto 3, 20215min0
Hugo Amanque Chaiñaagosto 3, 20215min0

Left Banner

Left Banner

Contraloría detectó inconsistencias entre vacunas distribuidas y registradas en la GERESA

control estatal

Imagen: Andina

La Contraloría detectó inconsistencias entre el número de dosis de vacunas distribuidas por el almacén especial de vacunas de la Gerencia Regional de Salud de Arequipa y el registrado por los establecimientos de salud a cargo de su aplicación en el aplicativo informático HISMINSA que afectó la transparencia respecto al proceso de vacunación. Así lo señala en el resumen el informe de orientación de oficio 013-2021 de vacunación contra la COVID 19 en la región Arequipa.

El informe señala que el 16 de julio se realizó una visita al almacén especializado de vacunas de la gerencia regional de salud de Arequipa, constatándose el stock de vacunas existentes donde se verificó la existencia de un saldo de 445 frascos (2675 dosis) de vacunas Pfizer con código 46472, registrados en la tarjeta de control visible a la fecha de la visita y almacenados tanto en la congeladora como en la ultra congeladora del almacén.

El informe da cuenta que de la revisión al «Reporte de Control de Existencias Visibles de Almacén’, remitido mediante correo electrónico de 19 de julio de 2021, por el responsable de información SISMED de la Dirección Regional de Medicamentos insumos y Drogas, se advierte que la totalidad de las dosis existentes en almacén, así como las devueltas por los establecimientos con posterioridad a la visita efectuada por el Órgano de Control institucional, fueron distribuidas durante el16 de julio de 2021, a diferentes establecimientos de salud. Al respecto, es pertinente señalar que, desde el 16 de marzo hasta el 10 de julio de 2021 la Gerencia Regional de Salud de Arequipa recibió del Centro Nacional de Abastecimiento de Recursos Estratégicos CENARES; 540 678 dosis de vacunas del laboratorio Pfizer.

Sin embargo, de la revisión al ‘Reporte de Vacunación remitido por el responsable de Estadística e informática de la Gerencia Regional de Salud de Arequipa», se advierte que al 18 de julio de 2021, los establecimientos de salud registraron en el aplicativo informático HISMINSA un total de 527,875 dosis de vacunas Pfizer aplicadas. El informe afirma que durante la jomada de vacunación realizada del 14 al 17 de julio de 2021, los medios de comunicación reportaron el cierre de puntos de vacunación en diferentes distritos, por haberse agotado las vacunas, lo cual da cuenta de la inexistencia de saldos de vacunas  en los establecimientos de salud, por lo que al haberse cerrado la campaña de vacunación el día 17  de julio de 2021, todas las dosis aplicadas debieron registrarse en el aplicativo informático HISMINSA al cierre de la jomada.

En tal sentido, existe una brecha de 12, 803 dosis entre las cantidades distribuidas a los establecimientos de salud para su aplicación y Ias registradas como utilizadas por los mismos en el aplicativo informático, evidenciando, la falta de control por parte de la Gerencia Regional de Salud de Arequipa del registro de información en el módulo de inmunizaciones del HISMINSA en forma diaria, como lo establece Ia Directiva Sanitaria 133-MINSA/2021- «Directiva Sanitaria actualizada para la vacunación contra la COVID 19 en la situación de Emergencia Sanitaria por la pandemia en el Perú».

El informe de Contraloría indica entre las recomendaciones, hacer de conocimiento al Gerente Regional de Salud de Arequipa el informe de orientación de oficio, el cual contiene las situaciones adversas identificadas como resultado del servicio de orientación de oficio al control de stock de Vacunas y Registro de vacunación en el  Modulo de lnmunizaciones del HISMINSA, con la finalidad que se adopten las acciones preventivas y correctivas que correspondan, en el marco de sus competencias y obligaciones en la gestión institucional, con el objeto de asegurar la continuidad del proceso, el resultado o el logro de los objetivos del proceso de vacunación contra la COVID-19 en la Región Arequipa.

Hugo Amanque Chaiña


Post Banner

Post Banner