Juramentaron los 130 nuevos congresistas del periodo 2021-2026
En una ceremonia protocolar que se desarrolló en el Congreso de la República, juramentaron los 130 nuevos congresistas del período 2021-2026, quienes recibieron sus credenciales del Jurado Nacional de Elecciones, presidiendo la ceremonia el presidente de la Junta Preparatoria, Jaime Quito, quien fue el primero en juramentar al cargo, luego del cual juramentaron el primer secretario, Enrique Wong y la segunda secretaria, Rosangella Barbaran.
En el primer bloque parlamentario, juramentaron los 37 parlamentarios de Perú Libre, recibiendo sus credenciales como nuevos legisladores, los 5 de Juntos por el Perú y los 3 del Partido Morado. En el segundo bloque, juramentaron los 24 legisladores de Fuerza Popular, 13 de Renovación Popular y 7 de Avanza País, mientras que en el tercer bloque juramentaron a sus cargos, los 16 de Accion Popular, 15 de Alianza para el Progreso, 5 de Podemos Perú, 5 de Somos Perú.
Jaime Quito, presidente de la Junta Preparatoria del Congreso, anunció a la prensa la convocatoria a toda la representación nacional para el lunes 26 de julio a las 08 horas a la sesión de instalación donde se elegirá de la nueva mesa directiva para el periodo 2021-2022. El artículo 12 del Reglamento del Congreso de la República, señala que la votación será secreta mediante cédula y se realizará en dos grupos, conformado por 65 congresistas cada uno, según acordó la Mesa Directiva de la Junta Preparatoria con el fin de cumplir con las medidas de bioseguridad y de distanciamiento físico recomendados para evitar la propagación de la COVID-19.
El artículo 12 del reglamento, afirma que el plazo para presentar en la Oficialía Mayor a la lista de candidatos para ocupar los cargos de la Mesa Directiva vence el domingo 25 de julio, a las 08:00 horas. El artículo señala que las listas serán completas. Debe proponerse un candidato para cada cargo que corresponda, acompañándose la firma del vocero autorizado de uno o más grupos parlamentarios, siempre que el grupo esté constituido. La Oficialía Mayor da cuenta al presidente de la Junta Preparatoria o del Congreso, según el caso, de las listas inscritas, ordenando el presidente su publicación en tablas.