Diseñarán modelo de desarrollo económico sostenible a Valles del Colca y Andagua
Imagen: Andina
El Proyecto de Investigación denominado, “El desarrollo sostenible de las economías rurales en el ámbito territorial del Geoparque localizado entre los Valles de Volcanes y del Colca, en las provincias de Castilla y Caylloma, región Arequipa», financiado por la UNSA, fue presentado públicamente por el investigador principal, quien refirió que la investigación pretende diseñar modelos de desarrollo sostenible para las economías rurales del ámbito territorial donde está ubicado el actual geoparque.
El Mg. Julio Medina Cruz, investigador principal, informó que cuentan con un presupuesto de S/ 116 mil soles y la investigación comprende a 20 distritos en total, 15 de la provincia de Caylloma y 5 en Castilla, la que se inició en junio 2021 y debe concluir en junio del 2022. Respecto a la problemática actual, detalló que el actual geoparque ubicado entre los Valles del Colca y Volcanes de Andagua tienen 3 ejes, como educación en ciencias de la tierra, la conservación del patrimonio arqueológico y de desarrollo sostenible de la población a través del turismo como actividad económica.
Medina sostuvo que, uno de los problemas de las áreas rurales que impide su desarrollo sostenible, es la escasa planificación a nivel local y provincial que posterga el despegue procesos de desarrollo a nivel de turismo, desarrollo económico, etc. El investigador precisó que el INGEMET identificó 120 geositios, entre ellos, 30 volcanes en el Valle de los Volcanes de Andagua, donde hay acuíferos, depósitos lacustres, cascadas, fuentes termales, fallas geológicas, cataratas y lagunas, que no se aprovechan racionalmente. Agregó que se trata de desarrollar la conservación del patrimonio geológico, natural y cultural en beneficio de las poblaciones locales a través del geo turismo como actividad económica, ya que estos recursos tienen alto valor para el turismo, la ciencia y educación.
El objetivo central de la investigación es analizar el desarrollo sostenible de las economías rurales en el ámbito territorial del Geoparque por lo que los datos a recogerse serán mediante una ficha de recolección de datos y luego la aplicación de cuestionario a los actores involucrados en el tema de investigación en dicha jurisdicción. Entre los resultados esperados, figuran, presentar una propuesta de ejes estratégicos de desarrollo para el ámbito territorial del Geoparque localizados en Castilla y Caylloma, así como también presentar artículos científicos, ponencias, y artículos académicos con fines de titulación por parte de los investigadores.