17 candidatos al TC rendirán entrevistas ante Comisión del Congreso desde el 21 junio
Del lunes 21 al miércoles 23 de junio, un total de 17 candidatos al Tribunal Constitucional, serán entrevistados por la Comisión Especial de Selección del Congreso Nacional que preside el Congresista, Rolando Ruiz Pinedo. El lunes 21 de junio serán entrevistados personalmente los abogados, Luis Carrasco Garcia, Carlos Hakanson Nieto, Fernando Calle Hayen, Vicente Walde Jáuregui, Aarón Oyarce Yuzelli y Oscar Díaz Gonzales.
El martes 22 de junio, Jose Gálvez Montero, David Perez Velasco, Jorge Rioja Vallejos, Esperanza Díaz Silva, Francisco Morales Saravia y Miguel Torres Fernández. El miércoles 23 de junio, serán entrevistados, María del Pilar Tello Leyva, Jacinto Rodríguez Mendoza, Helder Domínguez Haro, Fredy Hernández Rengifo y Luis Gutiérrez Ticse. De acuerdo al nuevo cronograma de las etapas de la Comisión Especial del Congreso, el sábado 26 de junio se publicará el cuadro de méritos que comprende la nota de cada una de las etapas de todos los candidatos, mientras que miércoles 30 de junio, la Comisión Especial, presentará un informe final a la Presidencia del Congreso conteniendo la motivación del puntaje otorgado a cada postulante.
Como se recuerda, los magistrados constitucionales con mandato vencido por dos años, son Ernesto Blume, Manuel Miranda Canales, Carlos Ramos Núñez, José Luis Sardón, Marianella Ledesma Narváez y Eloy Espinosa-Saldaña quienes fueron elegidos el 21 de mayo del 2014 y prestaron juramento el 3 de junio de ese año.
El único magistrado con mandato vigente en el Tribunal Constitucional es el Dr. Augusto Ferrero Costa. Según el artículo 201 de la Constitución, los miembros del TC son elegidos por el Parlamento con el voto favorable de dos tercios del número legal de sus miembros, por lo que cada magistrado a elegirse debe tener un mínimo de 87 miembros del total de 130 que componen el Poder Legislativo, siendo el mandato de los magistrados de cinco años.
De acuerdo al artículo 39 del Reglamento del proceso de selección de magistrados constitucionales, señala que “la Comisión Especial, luego de publicado el cuadro de méritos, entrega al presidente del Congreso de la República la lista de candidatas o candidatos aptos elaborada sobre la base del cuadro de méritos, junto a un informe, donde se explica la motivación de los puntajes de cada uno de ellos, describiendo todo el proceso y la valoración efectuada en cada etapa”.
El artículo 40, sobre la elección de los magistrados por parte del Congreso de la República, indica que “recibida la lista de candidatas o candidatos aptos, elaborada por la Comisión Especial, el presidente del Congreso de la República convoca al Pleno en un plazo no menor de cinco (5) días hábiles para la elección de magistrados del Tribunal Constitucional”. Por lo tanto, el pleno del Congreso Nacional en la primera quincena de julio 2021, elegiría a los 6 nuevos integrantes del Tribunal Constitucional que es un organismo constitucional autónomo que está en la estructura constitucional del Estado peruano.