Alcalde Candía en contra de cerco epidemiológico porque afectará economía de Arequipa
El alcalde provincial de Arequipa, Omar Candía, afirmó en conferencia de prensa que el cerco epidemiológico que pretende declarar el gobierno nacional en la blanca ciudad, afectará la economía regional y pondrá en riesgo la salud de la población arequipeña, pese a que solo hay dos casos de la variante india, por lo que se declaró en contra de dicha declaratoria. El burgomaestre provincial sostuvo que el gobierno nacional no coordino nada con las autoridades arequipeñas, pese a que él solicitó al gobierno nacional que se incremente las vacunaciones en Arequipa, por lo que es una medida unilateral del gobierno que rechaza.
Candía indicó que se puede restringir actividades económicas por la pandemia, pero no se puede paralizar la ciudad ni encerrar a los arequipeños, pero se podría implementar una campaña más agresiva de vacunación en la blanca ciudad ante el ingreso contagios. La autoridad municipal dio cuenta que, en las últimas semanas, cada dia fallecen entre 30 a 40 personas y se contagian entre 900 a 1,000 mil personas por día lo que es muy peligrosos, por lo que el gobierno debería priorizar una estrategia de vacunación masiva en Arequipa, no conociendo las razones que tuvo el gobierno para adoptar una decisión unilateral.
El alcalde de Arequipa, afirmó asimismo que el gobierno debe sustentar bien el decreto que pretende implementar justificando las razones del cerco epidemiológico que podría ser máximo una semana, por lo que el poder ejecutivo debería reconsiderar su decisión, ya que la tasa de contagio en el transporte público en la blanca ciudad es de 0.5 que es muy bajo en mil unidades de transporte que tiene la blanca ciudad.