Municipalidad de Polobaya no presentó declaraciones juradas de ingresos afirma Contraloría
La Contraloría en el informe 0691-2021 que evaluó el periodo 2019 al 2021, concluyó que la Municipalidad Distrital de Polobaya, no cumplió con remitir información a la Contraloría la relación de los funcionarios obligados a presentar declaración jurada de ingresos, bienes y rentas del total de ingresos percibidos por los mismos, correspondiente al periodo 2019, afectando el proceso de fiscalización de las declaraciones juradas que obliga la legislación vigente.
La Contraloría señala que la Ley 27482 que regula la publicación de la declaración jurada de ingresos y de bienes y rentas de los funcionarios y servidores públicos del Estado -, publicada el 15 de junio de 2001 y su Reglamento aprobado a través del Decreto Supremo 080-2001-PCM, modificado por los Decretos Supremos 003-2002-PCM y 047-2004-PCM, establecen el procedimiento de presentación de Declaraciones Juradas de Ingresos y de Bienes y Rentas por parte de los funcionarios y servidores públicos obligados.
El informe da cuenta que, se evidenció que, al 31 de enero de 2020, la Dirección General de Administración o quien haga sus veces de la Municipalidad Distrital De Polobaya no cumplió con remitir a la Contraloría General de la República la relación de los Obligados a presentar declaración jurada de ingresos, bienes y rentas; así como, la información del total de los ingresos que perciban por los mismos. Cabe detallar que, habiéndose evidenciado el referido incumplimiento, la Subgerencia de Fiscalización de la Contraloría General de la República, remitió correos electrónicos masivos de fecha 2 de setiembre de 2020, comunicándole a la Municipalidad Distrital De Polobaya el incumplimiento incurrido; del mismo modo, con fecha 3 de setiembre del mismo año, se comunicó mediante correos electrónicos masivos el Oficio Circular n.º 001-CG-2020/FIS.
Adicionalmente, con fecha 17 de noviembre del año 2020, la Subgerencia de Fiscalización remitió nuevamente correos masivos, exhortando al cumplimiento de la normativa, adjuntándose un instructivo con la finalidad de orientar en el registro del Formato de Presentación de Relación de Nombramientos y Contratos de Obligados a Presentación de Declaraciones Juradas de Ingresos y de Bienes y Rentas, en el Sistema de Declaraciones Juradas en Línea. Luego de todo ello, con fecha 4 de enero del 2021 a las 07:00 horas, se realizó una nueva verificación en el SIDJ evidenciándose que la Dirección General de Administración o quien haga sus veces de la Municipalidad Distrital De Polobaya; a pesar, del tiempo transcurrido y las comunicaciones llevadas a cabo por esta Entidad Fiscalizadora Superior exhortando al cumplimiento de la norma, no ha cumplido con remitir la relación de los Obligados a presentar declaración jurada de ingresos, bienes y rentas; así como información del total de los ingresos que perciban por los mismos, correspondiente al periodo 2019.
El referido incumplimiento limita las acciones de fiscalización por parte de la Contraloría General de la República a las Declaraciones Juradas que deben presentar los funcionarios y servidores públicos; toda vez que, el no contar con información sobre los obligados (listado y detalle de ingresos) no permite la actividad fiscalizadora de la CGR, a fin de determinar los casos de desbalance patrimonial y/o enriquecimiento indebido.
La presentación de la Declaración Jurada de bienes y rentas a sus respectivas Entidades por parte de los funcionarios y servidores obligados constituye requisito previo e indispensable para el ejercicio del cargo; por lo tanto, en caso de incumplimiento corresponde al órgano competente de la misma, aplicar la sanción que corresponda, de acuerdo a lo establecido en el artículo 9° del Reglamento de la Ley n.° 27482.
Las recomendaciones que emitió el informe de Contraloría, da cuenta que harán de conocimiento al Titular de Entidad los hechos con indicios de irregularidad identificados como resultado del desarrollo de la Acción de Oficio Posterior, con la finalidad que disponga e implemente las acciones que correspondan, conducentes a la determinación de las responsabilidades a las que hubiera lugar. Asimismo, harán de conocimiento al Titular de Entidad, que debe comunicar al Órgano de Control Institucional de la MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE AREQUIPA, a través del Plan de Acción (cuyo formato se adjunta), las acciones que implemente respecto al hecho con indicio de irregularidad identificado en el presente Informe de Acción de Oficio Posterior, en un plazo no mayor de veinte (20) días hábiles contados a partir del día hábil siguiente de recibido el presente Informe.