Tribunal de Etica de Consejo de la Prensa denuncia cobertura desigual a candidatos
PRONUNCIAMIENTO N° 003-2021-TDE
Tribunal de Ética rechaza las faltas de objetividad periodística en la cobertura de la segunda vuelta electoral
- La libertad de posicionamiento editorial de los medios de comunicación es respetada y defendida por este Tribunal. Ello está vinculado, sin embargo, al derecho de la sociedad a una información veraz e imparcial, en particular en la cobertura de las campañas electorales. Ello exige diferenciar debidamente los espacios de opinión de la cobertura informativa, la cual debe propugnar la objetividad y el equilibrio, como parte del compromiso ético del periodismo con la búsqueda de la verdad.
- Este Tribunal manifiesta su preocupación por la contravención de estos principios durante el proceso electoral por diversos medios de comunicación puesta de manifiesto en: portadas y titulares que no reflejaban con exactitud los hechos acaecidos; la presentación de opiniones interesadas revestidas como análisis imparcial; y, una cobertura desigual a las actividades de las candidaturas presidenciales, en tiempo y espacio, pese a que se trataban de mítines y eventos de similar importancia.
- A este Tribunal le preocupa el grave daño que estos sucesos pueden generar en la confianza ciudadana respecto de la prensa nacional. Por ello, exhorta a los medios de comunicación asociados o no al Consejo de la Prensa Peruana a respetar la ética periodística e invita a la ciudadanía a hacer valer los recursos de rectificación y queja de los compromisos de autorregulación le conceden.
Lima, 07 de junio del 2021
Presidente del Tribunal de Honor del Consejo de la Prensa Peruana
Dr. Diego Garcia Sayán Larrabure