Jaime Quito de Perú Libre presidiría la Junta Preparatoria del nuevo Congreso

Hugo Amanque Chaiñamayo 16, 20217min0
Hugo Amanque Chaiñamayo 16, 20217min0

Left Banner

Left Banner

Jaime Quito de Perú Libre presidiría la Junta Preparatoria del nuevo Congreso

jaime quito

El congresista Electo de Perú Libre por Arequipa, Bernardo Jaime Quito Sarmiento, sería el presidente de la Junta Preparatoria del nuevo Congreso Nacional elegido el 11 de abril, al haber obtenido la más alta votación preferencial con un total de 41,430 votos escrutado el 100% de las actas procesadas por la ONPE, lo que debe ser confirmado por el Jurado Nacional de Elecciones en las próximas semanas, ya que habría algunas actas observadas que debe resolver el máximo organismo electoral del país, en vista que el Reglamento del Congreso afirma que debe presidir la Junta Preparatoria del Congreso, el parlamentario que obtuvo la mayor votación preferencial del partido político que obtuvo la más votación en primera vuelta electoral.

Concretamente, el artículo 8 del Reglamento del Congreso Nacional que tiene categoría de ley orgánica, señala “que una vez recibidas la totalidad de credenciales de los Congresistas electos, o en su defecto a más tardar entre el primero y el cinco de julio, la Oficialía Mayor del Congreso mandará publicar un comunicado con el nombre del Congresista con mayor votación preferencial dentro del grupo político que obtuvo la mayor votación, así como el de mayor y el de menor edad, que actuarán como Primer y Segundo Secretario; respectivamente. Preside las Juntas Preparatorias, el Congresista que obtuvo la mayor votación preferencial del grupo político que obtuvo la mayor votación”.

Quienes acompañarían a Jaime Quito en la Junta Preparatoria serian, el congresista electo con mayor edad del nuevo parlamento, Enrique Wong Pujada del partido político, Podemos Perú que representa a Callao que tiene 80 años, mientras que la congresista electa Rosangela Barbaran de Fuerza Popular que representa a Lima es la parlamentaria con menor edad que hoy tiene 26 años.

La Junta Preparatoria tiene a su cargo la instalación del nuevo Congreso, proceso que comprende la incorporación formal de los 130 congresistas electos mediante juramento y la elección de la Mesa Directiva. La Mesa Directiva de la Junta Preparatoria entrará en funciones entre el quince y el veintiuno de julio y el Presidente de la Junta Preparatoria coordina con el Presidente del Congreso que está por fenecer en su mandato para que los trabajos de los órganos que presiden no obstaculicen las funciones de uno y otro.

La probable Junta Preparatoria del nuevo Congreso

Probable Presidente, Bernardo Jaime Quito Sarmiento (Perú Libre)

Fue elegido con 41,430 votos en Arequipa con el número 1 en la lista congresal por Perú Libre. Nació en Arequipa el 29 de marzo de 1975 y hoy cuenta con 46 años de edad y vive en el distrito de Paucarpata. Es abogado egresado de la Universidad Jose Carlos Mariátegui de Moquegua el año 2018 y es administrador del restaurant rancho criollo. Fue presidente de la organización independiente Paucarpata en Marcha. El año 2019 declaró ingresos anuales por 22 mil soles.

Probable Primer Secretario, Enrique Wong Pujada (Podemos Perú)

Fue elegido con 11,384 votos en la provincia de Callao con el número 1 en la lista congresal por Podemos Perú. Nació en la ciudad de Lima el 26 de junio de 1941. Actualmente labora como Jefe de Enlace en el Congreso Nacional. Concluyó Medicina en la Escuela Nacional de Medicina de Lima en 1996. Fue Diputado y Regidor distrital. Militó en el partido político Contigo y el Movimiento Independiente Mi Callao. Declaró ingresos económicos por S/ 130 mil 440 soles el año 2019 y ser accionista con el 20% de la Clínica San Vicente de Lima.

Probable Segunda Secretaria, Rosangela Andrea Barbaran Reyes

Fue elegida con 22,530 votos por el departamento de Lima con el número 8 en la lista congresal de Fuerza Popular. Nació el 24 de agosto de 1994 en la ciudad de Lima. Trabaja como técnico en el actual Congreso Nacional. Fue asesora de gobierno corporativo de la Empresa de Saneamiento de Huánuco, laboró como apoyo administrativo en la OTASS y fue promotora de servicios de Scotiabank. Es Bachiller en Ingeniería Económica y Negocios de la Universidad Científica del Sur. Declaró ingresos económicos por S/ 28,943 soles.

Si bien es cierto que Lima concentra la mayor cantidad de electores con 7 millones 537 mil 226 electores hábiles que sufragaron el 11 de abril, el partido político Perú Libre no tuvo buena votación en la capital al parlamento y no tendrán ningún congresista, ya que el candidato con el número 1 del partido de Pedro Castillo que fue más votado apenas logró 24,916 votos y los demás por debajo de ese número de votos. Después de Lima, el departamento de La Libertad es el que más electores tuvo con 1 millón 427 mil 691 electores, pero el candidato más votado de Perú Libre fue el número 1 que apenas obtuvo 6,029 votos.

Después sigue el departamento de Piura con 1 millón 396 mil 448 electores, pero en esa jurisdicción el partido Perú Libre no presentó candidatos al Congreso. Cuzco tuvo 1 millón 025 mil 280 electores y Perú Libre tuvo el primer lugar en votación al Congreso con 23% de votación, pero el candidato número 1 obtuvo 20,164 votos preferenciales, mientras que en Arequipa la población electoral fue de 1 millón 145 mil 268 electores, y Perú Libre tuvo el primer lugar con 24% de votación, siendo el candidato más votado el número 1 con Jaime Quito con 41,430 votos preferenciales, seguido del número 2, María Agüero que obtuvo 29,293 votos y el número 3 Alex Paredes obtuvo 18,673 votos preferenciales.

Hugo Amanque Chaiña


Post Banner

Post Banner