Contraloría detectó en Mercado La Chavela múltiples deficiencias en prevención y contagio contra COVID 19
La Contraloría detectó múltiples irregularidades adversas en la implementación de requisitos sanitarios y distanciamiento social en el Mercado La Chavela de Miraflores en el mercado de las acciones de prevención y control contra el COVID 19, según el informe de visita de control 10404-2021 que fue evaluado entre el 13 y 19 de abril del 2021, por lo que concluye y recomienda, notificando al alcalde, Luis Aguirre para que adopte las acciones preventivas y correctivas y comunique al Órgano de Control de la Municipalidad Provincial de Arequipa.
La Contraloría encontró las siguientes deficiencias en su visita de control en el Mercado de La Chabela en el mes de abril.
1.- No se cuenta con resultados de la última prueba de descarte de COVID 19 generando el riesgo de no detectar oportunamente casos positivos afectando la prevención y contagio de comerciantes y público en general.
2.- El Mercado San Martin de Porres no cuenta con un plan de vigilancia, prevención y control de COVID 19 elaborado y aprobado de acuerdo a los lineamientos emitidos por el Ministerio de Producción poniendo en riesgo la implementación de las medidas dispuestas por el gobierno para el funcionamiento de los mercados de abastos en el marco de prevención y contención del COVID 19.
3.- El padrón de comerciantes del mercado no cuenta con información respecto a la edad e identificación de la condición de riesgo de los comerciantes.
4.- Los comerciantes del mercado no han recibido capacitación respecto al correcto manejo de residuos sólidos, tema del plan de vigilancia y control de COVID 19 ni sobre el uso de medios electrónicos de pago, lo que afecta el conocimiento y aplicación de las medidas de prevención y control del COVID 19.
5.- El personal encargado de la toma de temperatura al ingreso del mercado no contaría con entrenamiento generando riesgo de una incorrecta detección de este síntoma del COVID 19 y de su propagación entre comerciantes y público.
6.- La estación del lavado del mercado no cuenta con papel toalla y tacho, situación que afecta la correcta higiene de las manos la cual es una de las principales medidas de prevención frente al COVID 19 generando riesgo de contagio y propagación de comerciantes al público.
7.- Algunos puestos de venta no han implementado barreras de seguridad para mantener la distancia entre vendedores y compradores evitando la manipulación directa de alimentos, asimismo no se cuenta con carteles de precios visibles de los productos lo cual afectaría las medidas de distanciamiento social y protección frente al COVID 19.
8.- Carencia de tachos exclusivos para equipos de protección personal de un solo uso y de un área de almacenamiento de residuos sólidos afectando la adecuada disposición y manejo de los mismos, generando el riesgo de contagio de COVID 19 por contacto con superficies contaminadas.
9.- El mercado no tiene señalizadas las rutas de ingreso y salida, el aforo, el horario de atención al público ni señalización en el piso de puerta de ingreso, lo que podría ocasionar desorden entre los asistentes y que se afecte el cumplimiento de medidas de distanciamiento social.
Ante estas situaciones adversas, la conclusión del informa de Contraloría emitida al alcalde de la Municipalidad Distrital de Miraflores es que durante la ejecución del servicio de Visita de Control a la “Implementación de Requisitos Sanitarios y de Distanciamiento Social para el funcionamiento del Mercado San Martín de Porres La Chabela, en el marco de las acciones de prevención y contención del COVID-19”, se han advertido situaciones adversas que afectan o podrían afectar el logro de los objetivos y medidas establecidas para la prevención y contención del COVID-19, las cuales han sido detalladas en el presente informe. IX.
La principal recomendación de la Contraloría al alcalde, es que adopte las acciones preventivas y correctivas que correspondan, en el marco de sus competencias y obligaciones en la gestión institucional, con el objeto de asegurar el logro de los objetivos del mencionado proceso y que haga de conocimiento al Órgano de Control Institucional de la Municipalidad Provincial de Arequipa, a través del plan de acción, las acciones preventivas o correctivas que implemente respecto a las situaciones adversas contenidas en el presente Informe de Visita de Control.