El 22 de julio la UNSA elegirá a rector y vicerectores confirmó Comité Electoral

Hugo Amanque Chaiñamayo 11, 20215min0
Hugo Amanque Chaiñamayo 11, 20215min0

Left Banner

Left Banner

El 22 de julio la UNSA elegirá a rector y vicerectores confirmó Comité Electoral

rectorado san agustin

El Comité Electoral de la UNSA confirmó que el 22 de julio será la elección del rector y vicerrectores de investigación y académico para el periodo 2021-2026 según cronograma electoral aprobado, elección que será en la modalidad de voto electrónico no presencial el cual contará con la asistencia técnica de la ONPE.

El cronograma da cuenta que la publicación del reglamento de elecciones será el 10 de mayo, la publicación del padrón electoral el 13 de mayo, la presentación de observaciones al padrón electoral el 15 de mayo, la resolución de observaciones el 18 de mayo, la publicación del padrón oficial definitivo el 19 de mayo. La venta de kits electorales para rector y vicerrector del 26 al 31 de mayo, presentación de solicitudes de inscripción de listas para rector y vicerrectores del 3 al 9 de junio, la comunicación de observaciones a personeros el 14 de junio, subsanación de inscripción de listas el 15 y 16 de junio, la presentación de tachas y renuncias el 23 de junio.

La comunicación a los personeros de las tachas y renuncias formuladas el 24 de junio, la presentación de subsanación de tachas 25 de junio, publicación de resultados de tachas el 29 de junio, publicación de listas definitivas el 30 de junio, sorteo de números de listas a través de la plataforma virtual el 01 de julio. Inicio de propaganda electoral el 02 de julio, activación de módulo de práctica Venp el 09 de julio, envió de mensaje de bienvenida el 12 de julio, confirmación de recepción de mensaje de bienvenida el 12, 13 y 14 de julio.

Sorteo de miembros de mesa el 14 de julio, distribución de credenciales para el simulacro el 16 de julio, simulacro y capacitación de personeros y miembros de mesa –rector y vicerrectores el 16 de julio, distribución de credenciales para la jornada electoral el 20 de julio, retiro de propaganda electoral del rector y vicerrectores el 20 de julio, jornada electoral de elección del rector y vicerrectores el 22 de julio de 08 a 15 horas, publicación de resultados el 22 de julio, jornada electoral segunda vuelta elección del rector y vicerrectores el 26 de agosto y acreditación y juramentación de rector y vicerrectores el 31 de agosto.

De acuerdo al artículo 61 de la Ley Universitaria 30220, los requisitos para ser rector, son ser ciudadano en ejercicio, ser docente ordinario en la categoría principal en el Perú o su equivalente en el extranjero con no menos de 5 años en la categoría. Tener el grado académico de doctor el mismo que debe haber sido obtenido con estudios presenciales, no haber sido condenado por delito doloso con sentencia de autoridad de cosa juzgada, no estar consignado en el registro nacional de sanciones de destitución y despido, y no estar consignado en el registro de deudores alimentarios morosos ni tener pendiente de pago una reparación civil impuesta por una condena ya cumplida.

El cargo de rector es el personero y representante legal de la universidad, tiene a su cargo y a dedicación exclusiva, la dirección, conducción y gestión del gobierno universitario en todos sus ámbitos, dentro de los límites de la ley universitaria y el estatuto universitario. Para ser elegido vicerrector, se requiere cumplir los mismos requisitos establecidos para el cargo de rector. La Asamblea Universitaria es un órgano colegiado que representa a la comunidad universitaria y se encarga de dictar las políticas generales de la universidad. Está constituida por el rector quien la preside, los vicerrectores, los decanos de las facultades, el director de la escuela de postgrado, los representantes de docentes y de estudiantes de pre y postgrado, un representante de los graduados y un representante de los trabajadores administrativos con voz y sin voto.

 

Hugo Amanque Chaiña


Post Banner

Post Banner