Dos denuncias penales contra Rafael López se presentaron ante el Ministerio Publico
En las últimas 48 horas, se han presentado dos denuncias penales contra el ex candidato ultraderechista y conservador de Renovación Popular, Rafael López Aliaga, quien el último sábado 08 de mayo en una manifestación pública “invocó la muerte de Pedro Castillo y Vladimir Cerrón por ser representantes del comunismo en el país”, expresando su respaldo a la candidata de Fuerza Popular, Keiko Fujimori, que para muchos analistas es considerada la candidata de la corrupción y de los políticos conservadores y económicos del país que han llamado a votar por la candidata del fujimorismo y contra Pedro Castillo de Perú Libre.
Hoy lunes 10 de mayo a las 11 horas el presidente de Perú Libre, Vladimir Cerrón, a través de su abogado, Raúl Noblecilla, presentó ante el Ministerio Público una denuncia penal contra Rafael López Aliaga por los delitos de grave perturbación de la tranquilidad pública y delito de instigación en grado de tentativa, en agravio de Vladimir Cerro y Pedro Castillo.
Entre los fundamentos de hecho, la denuncia penal refiere que Rafael López el 08 de mayo en plaza pública de los exteriores del Palacio de Justicia en una manifestación pública, afirmó “Viva el Perú, Viva la Democracia, muerte al comunismo, muerte a Cerrón y Castillo”. La denuncia en sus fundamentos de derecho en cuanto al primer delito, sostiene que el artículo 24 del Código Penal, tipifica el delito de instigación al afirmar que “el que dolosamente, determina a otro a cometer un hecho punible será reprimido con la pena, mientras que el artículo 101 inciso 1 del Código Penal señala que la “instigación a cometer es el delito de homicidio calificado en la modalidad de codicia (poder).
En relación al segundo delito, la denuncia refiere que el artículo 315 del Código Penal señala que “el que perturbe gravemente la paz pública usando cualquier medio razonable capaz de producir alarma, será sancionado con pena privativa de libertad no menor de tres ni mayor de seis años. Se considera perturbación grave a todo acto por el cual se difunda o ponga en conocimiento de la autoridad pública, medios de comunicación social o cualquier otro por el cual difundirse masivamente la noticia, la inminente realización de un hecho o situación falsa o inexistente relacionado con un daño o potencial daño a la vida e integridad de las personas, o de bienes públicos o privados”.
El sábado 08 de mayo, el ciudadano Edison Tito Peralta, formalizó también una denuncia penal en contra de Rafael López Aliaga por el delito de “amenaza de muerte e incitación al odio” en contra de Pedro Castillo y Vladimir Cerrón, que está tipificado en el Código Penal Peruano en el artículo 24 con el siguiente texto: “El que, dolosamente, determina a otro a cometer el hecho punible será reprimido con la pena que corresponda al autor”.