Subcomisión de Acusaciaciones Constitucionales aprobó inhabilitación de 10 años a Vizcarra

Hugo Amanque Chaiñamarzo 31, 20215min0
Hugo Amanque Chaiñamarzo 31, 20215min0

Left Banner

Left Banner

Subcomisión de Acusaciaciones Constitucionales aprobó inhabilitación de 10 años a Vizcarra

el mitomano

Por 15 favor a favor y 2 abstenciones, la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales del Congreso que preside Carlos Pérez, aprobó el informe final que sustentó el congresista Ali Mamani, que propone la sanción política de inhabilitación para el ejercicio de la función pública por 10 años contra el ex presidente Martín Vizcarra. El informe concluyó que el expresidente Vizcarra incurrió en infracción constitucional al artículo 2, inciso 2, así como los artículos 7, 9, 38, 39 y 118 inciso 1 de la Constitución Política del Perú.

En cuanto a la sanción interpuesta a Vizcarra Cornejo se tomó en cuenta la circunstancia en la que el país que se encontraba en estado de emergencia y registraba la mayor tasa de mortalidad con 104 decesos por cada cien mil habitantes. Mamani señaló que Vizcarra uso vacunas candidatas destinadas a la protección de equipo del ensayo clínico, haciendo mal uso de su cargo y dejando sin protección a otros ciudadanos y mintió al decir que fue voluntario del ensayo clínico, cometiendo seis infracciones constitucionales, siendo el funcionario de mayor rango al servicio de la Nación, la vacunación fue realizada en Palacio de Gobierno y ocultó el hecho y, finalmente, tiene antecedente de incapacidad moral permanente, por lo que se propuso la sanción de inhabilitación para el ejercicio de la función pública por diez (10) años.

La Subcomisión de Acusaciones Constitucionales, aprobó también la sanción de inhabilitación para el ejercicio de la función pública por ocho (8) años para la ex ministra Pilar Mazzeti y por un (1) año para la ex canciller Elizabeth Astete por haber incurrido en infracción constitucional relacionado al caso “Vacunagate”. El documento concluye que el expresidente Vizcarra incurrió en infracción constitucional al artículo 2, inciso 2, así como los artículos 7, 9, 38, 39 y 118 inciso 1 de la Constitución Política del Perú; en tanto que las ex ministras Mazzeti y Astete incurrieron en infracción constitucional a los artículos 38 y 39 de la Constitución Política del Perú.

En cuanto a la sanción interpuesta a Vizcarra Cornejo se tomó en cuenta la circunstancia en la que el país que se encontraba en estado de emergencia y registraba la mayor tasa de mortalidad con 104 decesos por cada cien mil habitantes, ya que según Mamani, uso  vacunas candidatas destinadas a la protección de equipo del ensayo clínico, haciendo mal uso de su cargo y dejando sin protección a otros ciudadanos, agregando que Vizcarra Cornejo mintió al decir que fue voluntario del ensayo clínico, cometió seis infracciones constitucionales, era el funcionario de mayor rango al servicio de la Nación, la vacunación fue realizada en Palacio de Gobierno y ocultó el hecho y, finalmente, tiene antecedente de incapacidad moral permanente.

En cuanto a la sanción interpuesta a Mazzeti, según Mamani, se tomó en cuenta -además del estado de emergencia- que diez regiones estaban en cuarentena (nivel extremo) y en plena segunda ola de la COVID-19, usando vacunas candidatas destinadas a la protección de equipo del ensayo clínico, y dejó sin protección a otros ciudadanos, agregando que Mazzeti mintió al señalar que sería la última en vacunarse con la frase “el capitán es el último en abandonar el barco”, volvió a mentir (esta vez ante el Congreso) al decir que no sabía si otros funcionarios se habían vacunado, se vacunó en su domicilio para ocultar información, gestionó no solo su vacunación, sino también de su entorno laboral, generando una crisis política al ocultar su irregular vacunación como verdadero motivo de su renuncia como ministra.

 

Hugo Amanque Chaiña


Post Banner

Post Banner