Ministro instaló Grupo Multisectorial de apoyo al inicio del año escolar en Arequipa 202
El retorno a las clases presenciales dependerá de los indicadores epidemiológicos y lo más probable es que la vuelta a las aulas se dé inicialmente en escuelas de zonas rurales donde los niveles de contagio del Covid-19 sean nulos, afirmó el ministro de Educación, Ricardo Cuenca.
Así se expresó en la ceremonia de instalación del Comité Multisectorial Regional de Arequipa para el Buen Retorno del Año Escolar 2121, el ministro de educación, Ricardo Cuenca, quien confirmó que las clases se iniciarán el 15 de marzo y se desarrollarán de manera remota el primer mes, y luego se evaluará, tomando en cuenta la situación de la pandemia, si es posible ofrecer el servicio educativo en las modalidades presencial o semipresencial.
Cuenca reafirmó que una rigurosa evaluación de las condiciones epidemiológicas en cada región decidirá sobre la modalidad en que continuará el servicio educativo, ya sea presencial, semipresencial o a distancia, sobre la base de un enfoque territorial y en función del contexto de cada región. Destacó el papel que cumplen en este proceso los comités multisectoriales instalados en las regiones y las orientaciones aprobadas esta semana por el Ministerio de Educación (Minedu) para la prestación gradual, voluntaria, flexible y segura de los servicios educativos a distancia, semipresencial y presencial en las instituciones públicas y privadas del país.
Las autoridades de los sectores públicos de Arequipa instalaron el Comité Regional Multisectorial del Buen Retorno del Año Escolar 2021, bajo la presidencia del Gobernador Regional, Arq. Elmer Cáceres Llica quien informó que en Educación su gestión invierte S/ 157 millones en el mejoramiento, construcción y ampliación de planteles en las 8 provincias de la región, sumándose ahora la compra de 80 mil tablets para los escolares.
El gerente regional de Educación, Lic. Raúl Sánchez Miranda señaló la necesidad de cerrar al 100% la brecha de conectividad que persiste en la región y que afecta al 3% de la población estudiantil, para esto ya se está trabajando en la distribución oportuna del último lote de 9716 tablets enviadas por MINEDU, además de acelerar el proceso de mantenimiento de 70 antenas de radio y TV en coordinación con la gerencia regional de Transportes y Comunicaciones.
El ministro de educación, Ricardo Cuenca visitó el colegio de nivel inicial N° 40654 Virgen de Chapi para supervisar la nueva infraestructura de la institución educativa construida mediante un convenio entre el Minedu y el gobierno regional y posteriormente el colegio Andrea Valdivieso de Melgar, le informaron sobre la experiencia de robótica y el plan de voluntariado desarrollado por esa institución