SERVIR sostiene que es inconstitucional que trabajadores de CAS pasen a las leyes 728 y 276 que aprobó Congreso
Mediante comunicado oficial, SERVIR (Autoridad Nacional de Servicio Civil) que preside Elizabeth Boyer Carrera, sostiene que es inconstitucional la ley que aprobó el Congreso por el cual en forma progresiva los trabajadores CAS pasarán a las leyes 276 y 728. El argumento principal de SERVIR es que la ley aprobada, vulnera los artículos 79 y 43 de la Constitución ya que el Congreso no tiene iniciativa de gasto y no tiene competencia sobre la gestión de recursos humanos en el Estado, ya que dicha competencia es exclusiva del Poder Ejecutivo como lo reconoció el Tribunal Constitucional en una sentencia.
El comunicado remarca que la ley aprobada tendrá un impacto negativo en las entidades públicas ya que deberán desembolsar un 25% de sus recursos no presupuestados que superan los S/ 3,657 millones de soles anuales lo que repercutirá en la prestación de servicios estatales. SERVIR agrega que la ley aprobada afecta la meritocracia pues la incorporación de los trabajadores CAS a las leyes 728 y 276 se realizaría sin un concurso público de méritos.
El comunicado sostiene que el CAS nació para ser temporal en tanto se implemente la reforma civil estatal ya que esta norma fue declarada constitucional por el Tribunal Constitucional por lo que es necesario impulsar la implementación de la reforma civil para acabar con la inequidad y discriminación en los regímenes de contratación de servidores públicos en el país.