UNSA somete a concurso público de contratación de 135 plazas de docentes y jefes de práctica

Hugo Amanque Chaiñafebrero 8, 20213min0
Hugo Amanque Chaiñafebrero 8, 20213min0

Left Banner

Left Banner

UNSA somete a concurso público de contratación de 135 plazas de docentes y jefes de práctica

DCIM101MEDIADJI_0031.JPG

La Universidad Nacional de San Agustín convocó al Concurso de Contratación Docente y Jefes de Práctica donde se disputarán un total de 135 plazas para el primer semestre 2021 en diversas Facultades del claustro agustino. De acuerdo al cronograma de la convocatoria, la presentación de expedientes será del 01 al 05 de marzo, la publicación de postulantes inscritos el 05 de marzo, la evaluación de expedientes por el departamento hasta el 10 de marzo.

La publicación de resultados y observaciones el 10 de marzo, absolución de observaciones el 11 de marzo hasta las 12 horas, la aprobación del departamento académico y presentación de expedientes al decanato el 12 de marzo, la revisión por el Consejo de Facultad si hubieran observaciones o devolución a los Departamento para su rectificación o ratificación hasta el 17 de marzo, aprobación del Departamento Académico para rectificación o ratificación si fuera el caso el 18 de marzo, remisión de postulantes aptos para el examen al Vicerrectorado Académico el 18 de marzo.

Remisión de postulantes aptos para el examen al Vicerrectorado Académico el 18 de marzo, examen modalidad no presencial sábado 20 de marzo, publicación de ranking de resultados por el Consejo de Facultad y sorteo de balotas el 22 de marzo, evaluación de clase magistral no presencial el 23 y 24 de marzo, aprobación en Consejo de Facultad el 24 de marzo y remisión de expedientes al Vicerrectorado Académico el 25 de marzo. La entrega de expedientes será presencial en la mesa de partes de la Facultad convocante de 8 a 15 horas.

Entre los requisitos que deben reunir los postulantes al concurso, deben tener título profesional y grado académico de Maestro o Doctor, acreditar como mínimo 03 años de experiencia profesional, estar colegiado y habilitado para ejercer la profesión por el Colegio Profesional respectivo, certificado médico de buena salud otorgado por el Ministerio de Salud o ESSALUD, certificado de evaluación psicológica emitido por el MINSA o ESSALUD, no haber sido condenado por delito doloso y no haber recibido sanción de separación o destitución de cargo público.

 

Hugo Amanque Chaiña


Post Banner

Post Banner