Consejo Regional de Arequipa acordó interpelar al Gerente de AUTODEMA
En sesión ordinaria y por unanimidad, el Consejo Regional de Arequipa, aprobó la interpelación al Gerente de AUTODEMA, Napoleón Ocsa, quien deberá responder el pliego interpelatorio de 11 preguntas el 03 de febrero desde las 10 horas. En la argumentación que expusieron los consejeros regionales opositores, cuestionaron los excesivos pagos realizados en Achoma, la entrega de excesivos encargos que no se han justificado, así como también los 2 mil galones de gasolina que la policía anticorrupción está investigando, por lo cual el pliego interpelatorio se ampliará a 20 preguntas.
Fue la consejera de Caylloma, Jeymi Flores Quicaña, quien el 14 de diciembre del 2020 solicitó al Presidente del Consejo Regional, Willy Ayñayanque, amplia información sobre el deslizamiento ocurrido en Achoma, la empresa ganadora del PAMA para Majes II, información sobre trabajos de mantenimiento en el canal y túnel que lleva agua para Majes, etc., no obteniendo respuesta actos y conductas que consideró entorpecen y frustran la actuación de fiscalización del Consejo Regional, por lo que se justificaba su interpelación del Gerente de AUTODEMA.
Asimismo, el Consejo Regional, aprobó el informe final de la Comisión Investigadora de AUTODEMA que se inició en febrero del 2020 y concluyó en diciembre 2020 que presidió el consejero, Jose Luis Anco. En dicho informe que aborda 5 temas concretos, se habría detectado irregularidades en las obras de las vías perimetrales del Estudio de Impacto Ambiental del Proyecto Majes II lo que habría causado perjuicio económico al Estado, se habría detectado una presunta suplantación de clave de un funcionario que emitió 15 cheques, entre otros temas.
En la sesión ordinaria del Consejo Regional, se rechazó la petición de reconsideración que presentaron consejeros opositores al nuevo presidente del legislativo regional, Santiago Neyra, para reformular el cuadro de comisiones de trabajo 2021 llegandose a un empate de 7 votos contra 7, lo que obligó al presidente del Consejo Regional, a dirimir con su doble voto rechazando la reformulación del cuadro de comisiones 2021.
Por ser de interés público, reproducimos el pliego interpelatorio de 11 preguntas que presentaron los consejeros regionales de Arequipa, que debe ser respondido por el Gerente de AUTODEMA, Napoleón Ocsa el 03 de febrero en sesión ordinaria.
Respecto al deslizamiento ocurrido en Achoma el 18 de junio del 2020.
1.- ¿Qué acciones ha adoptado el Proyecto Especial Majes Siguas – Autodema para mitigar los daños ocasionados?
2.- Qué monto de presupuesto se tiene comprometido y qué presupuesto se ha girado, así como, ¿cuál es el gasto total de intervención hasta la fecha para mitigar los daños ocasionados por el deslizamiento ocurrido en Achoma? Responda de manera documentada.
3.- ¿Cuántas contrataciones directas se realizaron? ¿Cuáles fueron los bienes y servicios adquiridos por contratación directa, proveedores seleccionados, costos de compra o servicio? Adjunte copia fedateada de las órdenes de compra o servicio.
En relación al PAMA para Majes Siguas I.
4.- ¿Cuál fue el procedimiento de selección realizado? Responda de manera documentada desde los términos de referencia hasta la firma del contrato.
5.- ¿Cuándo inicio la empresa para realizar los trabajos para el PAMA? ¿Cuánto tiempo estuvo paralizado el servicio y cuando volvió a reiniciar?
6.- ¿Cuántas adendas tiene el contrato? Responda de manera documentada.
7.- ¿Cuál es el avance del cumplimiento del contrato? ¿Responda de manera documentada, además adjunte el plan de trabajo y cronograma?
En relación al mantenimiento en el canal y túnel que lleva agua para Majes
8.- ¿Cuándo inició la empresa a realizar los trabajos de mantenimiento?
9.- ¿Cuál es el avance del cumplimiento del contrato? Responda de manera documentada.
10.- ¿Cuál es el monto y plazo de contrato, así como, cuál es la fecha de culminación de los trabajos de mantenimiento previstos? Responda de manera documentada.
11.- ¿Cuál es el avance físico y financiero del mantenimiento? ¿La empresa ha cumplido con el contrato, de no ser así, qué acciones realizaron? Responda de manera documentada.