Gremios de Profesionales de la Salud del MINSA inician el miércoles 13 huelga nacional indefinida
Todos los profesionales que laboran para el Ministerio de Salud, iniciarán el miércoles 13 de enero una huelga general indefinida comenzando con una movilización frente a la sede central del MINSA en Lima, exigiendo solución a sus demandas informaron los presidentes de los gremios de cirujanos dentistas, biólogos, médicos psicólogos, enfermeras y nutricionistas quienes han formado la Coordinadora de los Gremios de los Profesionales de la Salud Pública del Perú.
Entre sus principales demandas exigen el incremento del presupuesto para el sector salud, se revalorice a los recursos humanos del MINSA, se les cancele deudas salariales del año 2020 que no han sido efectivizados y repotencie todos los hospitales y centros de salud del país que están colapsados ante el incremento de enfermos del COVID en el país, por lo que demandan que el gobierno emita normas legales que solucione el estado de emergencia sanitaria para proteger a la población antes que se agudice con la segunda ola del mortal virus.
Sus dirigentes sindicales sostienen que no hay voluntad ni decisión política de la gestión de la actual ministra de salud Pilar Mazzetti, con quien se reunieron la semana pasada quien les respondió que el gobierno no cuenta con los suficientes recursos económicos para atender las demandas del sector salud. Ante esta situación, se ven obligados a iniciar la huelga general indefinida que es un derecho constitucional, por lo que exigen un dialogo directo con el presidente Sagasti, la presidenta del consejo de ministros y el ministro de economía para solucionar sus demandas, al tiempo de asegurar que no dejarán de atender con piquetes de emergencia en los hospitales y centros de salud del país.