Trabajadores del Mercado San Camilo exigen al alcalde Candía se reanude proceso de privatización
El Sindicato de Trabajadores del Mercado San Camilo a través de su Secretario General, Cosme Casos Vilca, demandó al alcalde provincial se reprograme el proceso de privatización de dicho centro de abastos por lo que el alcalde provincial debe nombrar una comisión especial en el Consejo Municipal para reanudar el proceso, lo que los obligará a comprar sus puestos y posteriormente modernizar sus instalaciones ya que dicho mercado es monumento histórico nacional y deben tener la autorización del Ministerio de Cultura, en vista que solo el 30% de los trabajadores son propietarios de sus puestos y el 70% no tienen título de propiedad de más de 900 comerciantes.
El dirigente de los trabajadores afirmó también que la pandemia sanitaria los perjudicó a la mayoría de comerciantes porque no comercializaron sus productos por lo que hoy solicitan que la municipalidad provincial les condone el pago de pago de alquileres desde marzo hasta diciembre 2020 no habiéndose recibido ningún apoyo del gobierno nacional en el Programa Reactiva Perú y también se anule la disposición municipal que impide que trabajadores de comedores utilicen gas para preparar alimentos lo que les impidió laborar y generar ingresos para sus familias desde el año pasado.
El Presidente de la Junta de Propietarios, entregó la primera etapa de la refacción de los servicios higiénicos de la Calle Perú y demandó más apoyo de la municipalidad provincial. El alcalde provincial, Omar Candía, participó de la breve ceremonia por el 140 aniversario de fundación del Mercado de San Camilo y reconoció el esfuerzo de los comerciantes del centro de abastos más añejo de Arequipa y el emprendedurismo permanente al servicio de la población, al tiempo de afirmar que las peticiones formuladas por los dirigentes serán analizadas y comunicadas oportunamente. En la ceremonia se entregó reconocimientos a los trabajadores más antiguos del Mercado San Camilo.