Arequipa tiene 167,690 hectáreas en el Mapa Nacional de Superficie Agrícola según el MINAGRI

Hugo Amanque Chaiñadiciembre 25, 20204min0
Hugo Amanque Chaiñadiciembre 25, 20204min0

Left Banner

Left Banner

Arequipa tiene 167,690 hectáreas en el Mapa Nacional de Superficie Agrícola según el MINAGRI

chacras

El Perú tienen un total de 11 millones 649 mil 716 hectáreas de área agrícola hasta el año 2018 en los 25 departamentos del país en un área territorial total de 128 millones 655 mil 185 hectáreas según el Mapa Nacional de Superficie Agrícola que publicó el Ministerio de Agricultura el 22 de diciembre en el diario oficial con la resolución ministerial 0322-2020 suscrito por el ministro del sector, Federico Tenorio Calderón.

En dicho Mapa Nacional de Superficie Agrícola, el departamento de Arequipa, tiene un total de 167,690 hectáreas de área agrícola de una extensión territorial total de 6 millones 321 mil 994 hectáreas en sus 8 provincias, siendo una de las ciudades con una regular cantidad de áreas agrícolas a nivel nacional. En el Mapa Nacional, los departamentos que tienen más superficie agrícola son en primer lugar, San Martin con 1 millón 323 mil 243 hectáreas, en segundo lugar, Cajamarca con 1 millón 233 mil 967 hectáreas y en tercer lugar, Huánuco con 860 mil 631 hectáreas.

Los departamentos con la menor cantidad de superficie agrícola son, Callao con 71 mil hectáreas, Tumbes con 32 mil 041 hectáreas y Moquegua con 26 mil 706 hectáreas, mientras que Lima tiene 262 mil 931 hectáreas de superficie agrícola. A nivel provincial en el departamento de Arequipa, la provincia de Caylloma cuenta con la mayor cantidad de superficie agrícola con 41 mil 262 hectáreas, seguido de Arequipa con 41 mil 025 hectáreas, Castilla con 22 mil 236 hectáreas, Caravelí con 15 mil 410 hectáreas, Islay con 14 mil 918 hectáreas, Camaná con 11 mil 517 hectáreas, La Unión con 11 mil 342 hectáreas y Condesuyos con 9mil 981 hectáreas.

En dicho Mapa Nacional, los distritos de la provincia de Arequipa que tienen más superficie agrícola son, Vitor con 11,764 hectáreas y La Joya con 7,362 hectáreas, mientras que los distritos que no tienen nada de superficie agrícola son Miraflores y Mariano Melgar según el MINAGRI. Esta es la cantidad de hectáreas por cada distrito. Alto Selva Alegre 129 hectáreas, Cercado Arequipa con 81, Cayma con 453, Cerro Colorado con 2,414, Characato 766, Chiguata 1,673, Hunter 144, Bustamente y Rivero 291, La Joya con 7,362, Mariano Melgar 0, Miraflores 0, Mollebaya 388, Paucarpata 227, Pocsi 833, Polobaya 1,608, Quequeña 341, Sabandía 538, Sachaca 1,002, San Juan de Siguas 339, San Juan de Tarucani 20, Santa Isabel de Siguas 780, Santa Rita de Siguas 3,235, Socabaya con 896, Tiabaya con 1,229, Uchumayo  1,922, Vitor 11,764, Yanahuara 127, Yarabamba 497 y Yura con 1,367 hectáreas.

La resolución ministerial afirma que la Dirección General de Seguimiento y Evaluación del MINAGRI tiene como función integrar las necesidades de información estadística agraria y que en el año 2014 se desarrolló el IV CENAGRO con la cantidad de hectáreas de superficie agrícola en el país que hoy están desactualizadas, por lo que disponiéndose de imágenes satelitales que ha permitido un mapeo y medición precisa de la superficie agrícola nacional, siendo ahora una fuente  objetiva de referencia que mejora la medición de la superficie sobre la actividad agropecuaria por lo que el Mapa se convierte en una herramienta para los procesos de planificación de las intervenciones y de las operaciones estadísticas del MINAGRI a nivel nacional, por lo que se oficializa el Mapa Nacional de Superficie Agrícola del Perú, por departamentos, provincias y distritos del país.

 

Hugo Amanque Chaiña


Post Banner

Post Banner