Tres jueces superiores postulan a la Presidencia de la Corte Superior de Arequipa

Hugo Amanque Chaiñadiciembre 2, 20206min0
Hugo Amanque Chaiñadiciembre 2, 20206min0

Left Banner

Left Banner

Tres jueces superiores postulan a la Presidencia de la Corte Superior de Arequipa

corte de arequipa

El juez superior civil, Dr. Javier Fernández Dávila Mercado, el juez superior penal, Dr. César Augusto de la Cuba Chirinos y el juez superior penal, Dr. Celis Mendoza Ayma, son los tres candidatos que compiten por las elecciones a la Presidencia de la Corte Superior de Justicia de Arequipa para el periodo 2021-2022, quienes expusieron su plan de trabajo a sus colegas en forma virtual.

La elección será el jueves 03 de diciembre en reunión a realizarse en la Sala Plena al nuevo Presidente para el periodo 2021-2022 quien reemplazará al actual Presidente, Dr. Carlo Cornejo Palomino, siendo 33 los jueces electores por mandato de la Ley Orgánica del Poder Judicial. El elegido como nuevo presidente de la Corte Superior de Arequipa, asumirá sus funciones el 02 de enero en una ceremonia protocolar donde dará apertura al año judicial 2021 y también reseñará las prioridades de la gestión judicial.

El Dr. Javier Fernández Dávila, expuso a sus colegas magistrados su plan de trabajo que en la parte medular se resume en 7 ejes estratégicos en la gestión judicial que son los siguientes: 1.- gestión institucional y administrativa orientada al servicio del ciudadano, 2.- modernización del despacho judicial y celeridad, 3.- innovación y tecnología de la información para un servicio eficiente, 4.- fortalecimiento de las reformas procesales, 5.- uniformidad de los criterios jurisprudenciales y la predictibilidad, 6.- fortalecer el bienestar de los magistrados y recursos humanos, 7.- impulsar los sistemas de gestión ambiental y seguridad y salud en el trabajo.

El Dr. César Augusto de la Cuba Chirinos , también expuso su plan de trabajo que contempla 7 ejes estratégicos que son los siguientes: 1.- Hacia la revalorización de la justicia en la sociedad y de la labor judicial en la resolución de los procesos, 2.- promoviendo la integridad y la ética y previniendo la corrupción, 3.- acceso a la justicia: garantía para los más vulnerables, 4. Justicia de calidad: procesos judiciales agiles y efectivos: usuarios satisfechos y sorprendidos con la atención recibida, 5.- innovación, transformación digital, Ecoeficiencia e interoperabilidad de los servicios judiciales, 6.- gestión administrativa: soporte efectivo de la labor jurisdiccional y fortalecimiento de los recursos estratégicos para la provisión del servicio de justicia, 7.- identidad institucional y desarrollo personal de los miembros de la Corte Superior de Arequipa.

El Dr. Celis Mendoza Ayma, integrante de la Sala Nacional, especializada en Crimen Organizado y Corrupción de Funcionarios, resumió sus propuestas en los siguientes objetivos: 1.- concentrar sus esfuerzos para la consolidación del Expediente Judicial Electrónico en todas las áreas, 2.- reducción de la provisionalidad judicial, 3.- la democratización de la justicia, 4.- la redefinición de Imagen Institucional, 5.- mejorar la difícil relación del Poder Judicial con los medios de comunicación social, 6.- consolidar de las reformas procesales, reforma de los órganos administrativos, carga procesal, y, 7.- luchar frontalmente contra la corrupción.

También expuso a sus colegas jueces superiores el Dr. Eloy Zamalloa Campero, quien expuso su plan de trabajo ya que pretende jefaturar la Oficina Desconcentrada de Control de la Magistratura de Arequipa. La Sala Plena de la Corte Superior de Justicia de Arequipa, es presidida en la actualidad por el señor Juez Superior doctor Carlo Magno Cornejo Palomino, Presidente de la Corte Superior de Justicia, siendo su conformación actual la siguiente, la que en las próximas horas tendrá que elegir al nuevo Presidente para el periodo 2021-2022.

Los 33 jueces electores de la Sala Plena de la Corte Superior de Arequipa son los siguientes magistrados:

  1. Carlo Magno Cornejo Palomino –  Presidente
    02.    Nimer Marroquín Mogrovejo
    03.    Isaac Rubio Zevallos
    04.    Carmen Encarnación Lajo Lazo
    05.    Oscar Béjar Pereira
    06.    Benito Paredes Bedregal
    07.    Francisco Carreón Romero
    08.    Juan Luis Rodríguez Romero
    09.    Fernán Fernández Ceballos
    10.    Max Marco Rivera Dueñas
    11.    Carolina Teresa Ayvar Roldán
    12.    Javier Fernández Dávila Mercado
    13.    Rita Valencia Dongo Cárdenas
    14.    Jhony Barrera Benavides
    15.    Sandra Lazo de la Vega Velarde
    16.    Edwin Flores Cáceres
    17.    Cecilia Aquize Díaz
    18.    Ramiro Bustamante Zegarra
    19.    Armando Coaguila Chávez
    20.    Johnny Manuel Cáceres Valencia
    21.    René Cervantes López
    22.    José Luis Yucra Quispe
    23.    Kenneth del Carpio Barreda
    24.    César Burga Cervantes
    25.    Francisco Celis Mendoza Ayma
    26.    María Eulalia Concha Garibay
    27.    Eloy Zamalloa Campero
    28.    Roger Parí Taboada
    29.    Nicolás Izcarra Pongo
    30.    Luis Alberto Rodríguez Pantigozo
    31.    María Paola Venegas Zaravia
    32.    César Augusto de la Cuba Chirinos
  2. 33.-   Patricia Edith Reymer Urquieta

Hugo Amanque Chaiña


Post Banner

Post Banner