Congreso aprobó Presupuesto 2021 que sigue centralizando más recursos al Poder Ejecutivo
El Pleno del Congreso de la República aprobó por 104 votos a favor, 13 en contra y 8 abstenciones la Ley del Presupuesto General de la República del año 2021 del Perú. La norma aprobada contiene 63 artículos subdivididos en nueve capítulos, 101 disposiciones complementarias finales y dos disposiciones complementarias transitorias. El monto final aprobado en el presupuesto 2021, asciende a 183 029 millones 770 mil 158 soles, y comprende los pliegos presupuestarios del Gobierno Central, los gobiernos regionales, los gobiernos locales, e instancias descentralizadas.
El gobierno nacional le corresponde 129 043 millones 745 mil 515 soles; a los gobiernos regionales 33 092 millones 520 mil 733 soles; y a los gobiernos locales 20 893 millones 503 mil 910 soles. De esta manera se confirma que seguimos teniendo un presupuesto centralista, donde el 70% lo absorbe el gobierno nacional, el 18% los gobiernos regionales y solo un 12% se considera para los gobiernos locales de todo el país.
La cifra correspondiente a cada pliego se divide en gastos corrientes (pago de planillas), gastos de capital (inversiones) y los servicios de deuda. La observación recurrente fue el incremento de solo el 3.2 % respecto al presupuesto público del 2020, pese a las implicancias de pandemia y el impacto económico generado. Según el proyecto aprobado, el sector educación tendrá un presupuesto de S/ 32,715 millones que equivale al 17.9% del presupuesto nacional, el sector salud tendrá S/ 20,940 millones de soles que equivale al 13.2%, el sector transportes tendrá S/ 19,681 millones de soles que significa el 10.7% del presupuesto nacional.
Para la región Arequipa se considera un presupuesto anual del 2021 de S/ 2,004.251.430 soles que es inferior en -574,830 soles en comparación al año 2020 donde se presupuesto S/ 2,004.826. 260 soles. En la categoría de gastos para el 2021 de la región Arequipa se aprobó lo siguiente: gastos corrientes S/1,298.729.656 soles, personal y obligaciones sociales S/ 970,493,175 soles, pensiones y otras prestaciones sociales S/ 182,300,505 soles, bienes y servicios S/ 143,974,871 soles, otros gastos S/ 1,961,105 soles, gastos de capital S/ 661,184,332 soles, adquisición de activos no financieros S/ 661,184,332 soles, servicio de la deuda S/ 44,337,442 soles, servicio de la deuda pública S/ 44,337,442 soles, lo que una sumatoria total de S/ 2,004,251,430 soles.