Publican ordenanza que aprueban modificación de la Comisión Ambiental Regional de Arequipa

Hugo Amanque Chaiñanoviembre 9, 20203min0
Hugo Amanque Chaiñanoviembre 9, 20203min0

Left Banner

Left Banner

Publican ordenanza que aprueban modificación de la Comisión Ambiental Regional de Arequipa

rio chili

Se publicó en el diario oficial la ordenanza regional 434-2020 del gobierno regional de Arequipa que aprobó el Consejo Regional que modifica la creación y composición de la Comisión Ambiental Regional de Arequipa, así como de la presidencia y secretaria técnica de la CAR. Una de las modificaciones importantes es sobre la composición de la CAR ya que de sus 25 integrantes iniciales considerados en la Ordenanza Regional 108-2010, con la nueva ordenanza 434-2020 ahora tendrá 42 integrantes de instituciones públicas y privadas, que propuso la Autoridad Regional Ambiental al Consejo Regional.

Entre las instituciones incorporadas en la nueva ordenanza están AUTOCOLCA, IMARPE, OEFA, SENASA, SERNAMP, Mesa de Concertación de Lucha contra la Pobreza, Consejo Regional de la Juventud, ONGS, etc. La CAR de Arequipa, tiene por finalidad concertar y coordinar la Política Nacional del Ambiente en el ámbito Regional de Arequipa, promoviendo el diálogo y el acuerdo entre los actores público, privado y la sociedad civil.

La CAR Arequipa tiene siguientes funciones generales como, coordinar y concertar el cumplimiento de la Política Nacional del Ambiente en el ámbito regional de Arequipa, entre el sector público, privado y sociedad civil, para su aprobación e implementación a nivel regional, actuar en coordinación con el Gobierno Regional de Arequipa a través de los diversos órganos y liderados por la ARMA, para la implementación del SRGA en el departamento y promover la acción participativa de la implementación del componente ambiental del Plan de Desarrollo Regional Concertado de Arequipa en los instrumentos de gestión ambiental.

La ordenanza publicada encarga a la Gerencia General Regional y a la Autoridad Regional Ambiental – ARMA la implementación de la norma legislativa regional. Consideramos que la CAR en la última década no tuvo protagonismo ni un rol activo en relación al cumplimiento de las políticas ambientales en Arequipa al extremo que algunos funcionarios regionales fueron denunciados penalmente ante el Ministerio Publico y Poder Judicial por incumplimiento de normas ambientales, por lo que se espera que con esta nueva recomposición de sus integrantes tenga mayor presencia y actividad en el ámbito regional.

 

Hugo Amanque Chaiña


Post Banner

Post Banner